Copiar enlace

Internet ha traído consigo un gran universo de posibilidades tanto laborales, de entretenimiento, comerciales, informativas…pero también con ello ha llegado un momento en que el proteger los datos personales de los usuarios se ha convertido en todo un reto para las plataformas tecnológicas y los gobiernos.

Facebook y el gobierno de México se unen para ayudar a mejorar el entorno digital de los mexicanos

En aras de mejorar esta situación y por primera vez, Facebook y el gobierno de México se han reunido con el fin de detectar problemáticas y ayudar a los usuarios a proteger sus datos dentro de internet.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, recibió a Carolyn Everson, vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook.

Actividad fuera de Facebook: la nueva función con la que controlas los datos que muestras a terceros

Entre los acuerdos a los que Facebook y el gobierno de México llegaron, se encuentra establecer una mesa de trabajo para analizar temas relacionados con violencia contra las mujeres y los niños, ayudar a mejorar la privacidad de los datos personales, combatir las fake news, la delincuencia cibernética, ayudar a personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y bullying, entre otros asuntos relevantes para ambas partes.

La secretaría de Gobernación Sánchez Cordero reiteró la importancia de “educar” a los usuarios, no solamente dentro de Facebook, sino a aquellos que también utilizan Instagram y WhatsApp, con el fin de que tomen las debidas precauciones con sus datos personales, además de mantener la integridad de niños y mujeres en la red de redes:

Tenemos otro de los grandes temas a través de una plataforma como la de ustedes, de estar permanentemente monitoreando la violencia contra las mujeres o los niños”, aseguró Cordero, señalando que tanto autoridades como corporativos de estos gigantes digitales, pueden trabajar en equipo por medo de la supervisión de la información publicada en redes sociales, con el fin de prevenir posibles actos criminales.

Erradicar el bullying y fomentar la educación online son dos de las prioridades

Por su parte, Everson explicó el trabajo realizado en la gran red social con el fin de identificar contenido de pornografía infantil, que han reportado a las autoridades correspondientes, al tiempo que fomentan la educación y ayudan a erradicar el bullying.

Además, la directiva señaló que Facebook y el gobierno mexicano han logrado importantes resultados en torno a la Alerta Amber, y la red social buscará que este instrumento para localizar a menores de edad sea más efectivo en nuestro país.

Para Facebook, aseguró Everson, el hecho de mejorar la situación de discriminación en sectores vulnerables es una de sus prioridades, así como utilizar su plataforma para detectar y prevenir posibles casos de suicidio entre sus usuarios, y ayudar a que, en general, la educación sobre cómo funcionan los datos en el espacio digital se extienda a todos los usuarios de Facebook, e insistió que, para mejorarlo, urge establecer el marco legal en materia de privacidad.

[Tweet “#Facebook y México suman esfuerzos para ayudar a combatir el bullying y fomentar la educación”]

Por último, Facebook explicó la labor que realizan por medio de la iniciativa “Confía en El Jaguar” que es impulsada en colaboración con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre otras instancias y organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa busca compartir mensajes de información y protección para los migrantes.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!