La forma en que nos comunicamos, conocemos el mundo, aprendemos y hasta trabajamos ha cambiado mucho en los últimos años. La llegada de Internet ha sido disruptiva en muchos sentidos y ahora es una gran necesidad para la mayoría de las personas. Sin embargo, lo que para muchos de nosotros es ya una rutina diaria, para otros no es ni siquiera imaginable, ya que aún hay muchos mexicanos que no pueden acceder a esta herramienta. Pensando en ello, Facebook se ha unido a Viasat para llevar internet a zonas rurales del país y lograr disminuir esa brecha tecnológica.
Se romperá la brecha digital al llevar internet a zonas rurales de México
La colaboración entre Facebook y la compañía global de telecomunicaciones Viasat pretende acelerar la implementación de un servicio de internet a zonas rurales que sea asequible, de alta velocidad y calidad para quienes carecen de una conexión confiable o que no cuentan con conectividad alguna.
Llega penetración de Internet en México a 67% de personas mayores a 6 años
De hecho Viasat lleva años trabajando con su programa de WiFi comunitario, y hasta ahora cuenta con 2,500 puntos de acceso instalados, pero la alianza con Facebook le permitirá expandirse de forma exponencial en los próximos años.
Cómo funciona el sistema de WiFi satelital de Viasat
El modelo de negocio es muy simple: las tiendas locales de las zonas rurales de México podrán ofrecer el servicio de WiFi de Viasat, que previamente habrá instalado una antena satelital. De esta manera, la tienda podrá poner a la venta códigos de acceso a internet por tiempo o por límite de datos.
Por su parte, Facebook cuenta con mapas específicos para localizar las zonas rurales de México con bajas tasas de descarga o subida, e incluso aquellas comunidades remotas donde no se cuenta con acceso a internet. De esta manera, la alianza permitirá intercambiar información y datos específicos para lograr una mejor conectividad en el país.
México será el primer país donde Viasat y Facebook inicien su operación conjunta, que podría replicarse en otros países tras el despliegue internacional para lograr cerrar la brecha digital.
La alianza entre Viasat y México permitirá descubrir las zonas sin conectividad
De acuerdo a los datos de Viasat, hasta el momento su cobertura de internet a zonas rurales de México ha logrado brindar servicio a más de un millón de usuarios con la operación de dos satélites, aunque planean poner uno más en órbita para lograr cubrir otras zonas.
[Tweet “#Facebook quiere lograr una mayor conectividad en #México y se une a #Viasat”]
Su servicio es tan eficaz que los mexicanos pueden acceder a WiFi con velocidades de hasta 100 megabytes por segundo a precios accesibles. “Lograr que cuatro mil millones de usuarios de Internet estén conectados es uno de los grandes retos de nuestro tiempo, y participar en ello es también una de las oportunidades más emocionantes y gratificantes en la era del Internet móvil” aseguró Mark Dankberg, presidente y CEO de Viasat en un comunicado.
Por su parte, Dan Rabinovitsj, vicepresidente de conectividad de Facebook, aseguró que “la rápida expansión del servicio de WiFi comunitario de Viasat, que ya está disponible para más de un millón de personas en las zonas rurales de México, es un ejemplo de un modelo que puede ayudar a superar los desafíos de conectividad global con respecto a la accesibilidad y asequibilidad, especialmente en áreas rurales de difícil acceso. Estamos entusiasmados de asociarnos con un líder de la industria como Viasat para agilizar la implementación de redes WiFi”.
Imagen: captura de pantalla video Viasat
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram