Copiar enlace

Facebook planea contratar a mil personas para revisar anuncios y asegurarse que estén dentro de los términos de servicio de la red social.

Todo esto después del escándalo causado por el fiasco causado por el uso que hicieron personas de Rusia y otros países para tratar de interferir en las elecciones de EU. Los anuncios creados por esas cuentas falsas fueron vistas por cerca de 10 millones de personas en la nación estadounidense.

Facebook revisará anuncios ante presiones de gobierno en EU

Facebook informó el mes pasado que al parecer personas en Rusia compraron 3 mil anuncios en su red social para causar división en Estados Unidos, todo esto en los meses previos y posteriores a las elecciones presidenciales.

En un post en su blog, Facebook afirmó que 44% de los anuncios fueron vistos antes de las elecciones y 56% después de éstas.

Desde que reveló estos datos, Facebook ha tenido que enfrentar preguntas y exhortos para incrementar las reglas en Estados Unidos para la red social.

El CEO del sitio, Mark Zuckerberg, ha delineado los pasos que la compañía planea implementar para evitar que los gobiernos abusen su uso de la red social, la más grande del mundo.

En un comunicado, Facebook afirmó que añadiría mil personas más el próximo año e invertirá más en software que marque y baje los anuncios automáticamente.

¿Qué implica la revisión de los anuncios?

En su comunicado, Facebook también informó que revisar los anuncios implica valorar no solo el contenido, sino el contexto en que se compró y la audiencia a la que se busca llegar.

Estamos cambiando nuestro sistema de revisión de anuncios para poner más atención a esas señales”, añadieron en el escrito.

Facebook tenía 17 mil 48 empleados a finales de 2016, excluyendo a contratados externos. En mayo, informó que contrataría a 3 mil más el próximo año para acelerar el retiro de videos que mostraban asesinatos, suicidios y otros actos violentos que podían molestar a los usuarios.

Como otras compañías que venden espacios para anuncios, Facebook publica sus políticas acerca de lo que permite, prohibiendo anuncios violentos, discriminatorios basados en la raza o que promueven ventas de drogas ilegales.

Con más de 5 millones de anunciantes, sin embargo, Facebook tiene dificultad en hacer valer sus políticas.

[Tweet “#Facebook revisará #anuncios tras buscar personas de Rusia influir con ellos las elecciones de EU”]

La empresa dijo el viernes que ajustaría sus políticas más para prevenir anuncios que usen expresiones más sutiles de violencia.

No explicaron a qué tipo de materiales se referían, aunque ahora tomen más en cuenta tipos de publicidad que denigran a personas por otras condiciones además de la raza, como género, orientación sexual, condición económica u otras.

Facebook también afirmó que comenzará a pedir más documentación rigurosa de personas que quieran lanzar anuncios acerca de las elecciones en Estados Unidos, pidiendo que confirmaran su negocio u organizaciones.

¿Qué opinas? ¿Crees que estas medidas ayudarán a Facebook a no tener problemas posteriores? ¿Crees que, además de en Estados Unidos, debería implementar medidas similares en otros países donde la manipulación de anuncios cause cambios en la forma en que las personas perciban una contienda, sobre todo las presidenciales? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!