El martes pasado se realizó el Tercer Debate Presidencial entre los candidatos que aspiran a ocupar el máximo cargo de elección popular en nuestro país: Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez “El Bronco”.
El debate fue televisado al igual que el primero y el segundo y, como ya es habitual, en redes sociales ocurrió la conversación respecto a este último ejercicio de discusión de ideas entre los aspirantes.
A continuación te presentamos los números más relevantes.
Facebook obtuvo 18.9 millones de interacciones; domina el tema Economía
A lo largo del martes 12 de junio, día del tercer debate presidencial, se registraron más de 18.9 millones de interacciones en Facebook generadas por más de 5.8 millones de personas, relacionadas con el proceso electoral en México.
Aunque durante el día Economía fue el tema que alcanzó el mayor volumen de conversación, con más de 686 mil interacciones, durante el debate presidencial Energía fue el tema que generó el máximo número de interacciones por minuto, con más de mil 100 personas por minuto comentando el tema alrededor de las 21:30 horas, mientras los candidatos discutían el gasolinazo durante el debate.
Los temas que más interacciones (publicaciones, likes, comentarios, reacciones y contenido compartido) tuvieron durante el día del debate fueron aquellos relacionados a las preguntas enviadas por ciudadanos en redes sociales, los cuales incluyeron:
- Economía: más de 686 mil interacciones
- Salud: 541 mil interacciones
- Corrupción: 531 mil interacciones
- Inseguridad: 513 mil interacciones
- Jóvenes: 488 mil interacciones
- Educación: 377 mil interacciones
- Desempleo: 365 mil interacciones
- Pobreza: 308 mil interacciones
- Equidad de género: 262 mil interacciones
- Turismo: 253 mil interacciones
Entre las 19:00 horas del martes y hasta las 23:00 horas, cuando terminó el debate, se registraron más de 8 millones de interacciones en la plataforma, por parte de 2.2 millones de personas, alcanzando un pico significativo de más de 42 mil personas por minuto hablando sobre las elecciones en México.
[Tweet “Así se vivió el tercer y último #DebateINE en @Twitter y @Facebook”]
Desde el 30 de marzo, cuando iniciaron oficialmente las campañas presidenciales, hasta el lunes 12 de junio, se han registrado más de 810 millones de interacciones, por 53.3 millones de personas, acerca de las elecciones en México.
Los tres debates presidenciales han sido detonadores de la conversación en torno a elecciones en la plataforma, registrando sus mayores picos el 22 de abril, con 75 mil de personas por minuto; el 20 de mayo, con 45 mil personas por minuto; y el 12 de junio con 42 mil personas por minuto.
Estos datos han sido proporcionados a través de la pantalla interactiva de Facebook, que muestra en tiempo real el número de personas que han realizado una o más interacciones con contenido relacionado con algún candidato o tema político o social, en el contexto de las elecciones.
Esa herramienta muestra datos que se recaban y agregan de manera anónima y no miden el sentimiento o la intención de voto.
El tercer debate presidencial también fue transmitido este domingo por el INE, en colaboración con Facebook, a través de Facebook Live así como en las páginas de 66 medios de comunicación. Hasta la media noche, esta transmisión alcanzó 2.5 millones de reproducciones.
Twitter, con 2.3 millones de tweets el día del evento
De acuerdo con datos ofrecidos por la cuenta Twitter Governnment ( @TwitterGov ), hubo un total de 2.3 millones de tweets respecto al Tercer Debate Presidencial, desde tres horas antes del inicio del debate hasta su culminación.
En el debate los picos de conversación ocurrieron en tres puntos:
- Cuando Bronco le preguntó a López Obrador qué foto traía en la cartera.
- Cuando Bronco solicitó que Anaya y López Obrador se dieran un beso.
- Cuando Bronco presentó su propuesta de “FBI”.
Los temas más populares en Twitter durante el tercer debate fueron, en orden de popularidad:
- Economía
- Educación
- Corrupción
- Desigualdad social
- Seguridad
Los candidatos fueron mencionados como sigue:
- Ricardo Anaya, 31% de menciones.
- José Antonio Meade, 28%.
- Andrés Manuel López Obrador, 27%.
- Jaime Rodríguez “El Bronco”, 14%.
Los temas más comentados en Twitter por candidato durante el tercer debate fueron:
- Ricardo Anaya: corrupción, economía y educación.
- José Antonio Meade: educación, desigualdad social y economía.
- Andrés Manuel López Obrador: corrupción, educación y economía.
- Jaime Rodríguez: educación, economía y desigualdad social.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram