Copiar enlace

A principios de este año, Facebook mostró que tenía intenciones de comenzar a contar con funciones como las que tiene LinkedIn, con su lanzamiento de anuncios laborales.

Ahora parece que sigue buscando ayudar a sus usuarios a desarrollar su vida profesional: está probando una forma de usar la red social para conjuntar a usuarios que están interesados en asesorías, sea como asesor o como asesorado.

Código muestra que Facebook prueba función de asesorías entre usuarios

La primera pista de que la red social de Mark Zuckerberg está probando esta función provino de un par de referencias a asesoría en el código de Facebook.

Parecen ser fragmentos de un conjunto de guías para asesores, una forma de que comiencen a conocer el programa.

Además, han sido encontrados imágenes de cómo se vería la función en la app móvil. Al parecer, la app conjuntaría los intereses de los asesores y el asesorado, y cómo presentación, les daría puntos que tienen en común, incluyendo amigos, educación, ubicación geográfica y, lo más importante, profesión.

Otras formas de ayudar a la gente a conectarse

Algunos expertos creen que Facebook prueba función de asesorías como un paso lógico en conjunción con sus objetivos. Primero que nada, es una de las ideas que está buscando cumplir su CEO.

En mayo, el Director General de Facebook, Mark Zuckerberg, escribió un post acerca de su plan este año para visitar cada estado de Estados Unidos donde no ha pasado mucho tiempo, conociendo a diferentes grupos con problemas sociales persistentes.

[Tweet “#Facebook está probando una función de asesorías entre sus usuarios; busca desarrollar tu carrera”]

A pesar de especulaciones que esto se debía a un interés por buscar un puesto político, Zuckerberg negó esto. En su post, presentó formas en que Facebook podría ayudar a la gente a mejorar su vida.

Un área que le atrajo en particular fue que, al aprovechar el tamaño de la red social, Facebook podría facilitar las relaciones de asesoría que ayudan a la gente a mejorar sus perspectivas laborales. Zuckerberg también informó que estaba comenzando a reunirse con equipos para trabajar en esto.

En el post, explicaba que Facebook se ha enfocado en conectarte con personas que ya conoces. También que se han creado sistemas de Inteligencia Artificial para recomendar Gente que Podrías Conocer.

“Pero podría ser igual de importante conectarte con gente que deberías conocer, asesores y gente fuera del círculo al que le interesas, todo con el fin de proveer una nueva fuente de apoyo e inspiración”.

“Existen diferentes formas en que podría funcionar esto. Los Cuerpos de Paz crean oportunidades de servicio donde las personas intercambian cultura y crean nuevas relaciones. Quizá podríamos construir un cuerpo de paz digital”, explicó el ejecutivo.

También afirmó que podría pensarse en modelos como los de Alcohólicos y Narcóticos Anónimos, donde la gente tiene problemas para superar estos retos y, para hacerlo, buscan mentores y a su vez esperan con el tiempo convertirse en mentores de otros.

Servicios de carrera en Facebook

La segunda razón por la cual Facebook prueba función de asesorías entre usuarios sería el desarrollo de servicios de carrera en Facebook.

Como ya se mencionaba antes, a inicios de este año la empresa finalmente entró en el área de reclutamiento, permitiendo a las empresas que tienen Páginas en Facebook colocar anuncios de trabajo.

Este movimiento ha sido visto por muchos como una forma de competir con LinkedIn, sitio que pertenece a Microsoft, que es mucho más pequeño en tamaño (500 millones de usuarios) pero tiene reputación de ser la red social para el mundo laboral.

LinkedIn se ha convertido en el sitio donde la gente crea un perfil profesional, público de sí mismos, con el fin de hacer redes con otros en su campo, para desarrollo de carrera y para buscar empleos.

Además, justo a principios del verano, LinkedIn reveló su propio programa gratuito de mentorías, una forma de completar su negocio y llevar más tráfico relacionado a las carreras en el sitio.

Ofrecer un servicio de mentorías podría ser una forma para Facebook de llevar más tráfico a los listados laborales y construir reputación como un lugar donde se puede desarrollar la carrera.

Una forma de generar más interacción

Otro objetivo por el cual Facebook prueba función de asesorías entre los que ya usan esta red social se relaciona con una tendencia general en la red social.

Conforme la empresa madura y las personas terminan de conectarse con personas que conocieron en la universidad y preparatoria, trabajos y en su vida social actual, Facebook tiene que buscar más formas de impulsarse y construir más conexiones más allá de los amigos actuales, todo con el fin de impulsar la interacción.

Así, la red social ha intentado conectarte con personas que tienen tus intereses y ubicación, amigos de amigos, o solamente presentarte con alguien que quisieras conocer, al estilo de Tinder, basándose en intereses compatibles.

También han buscado una nueva forma de gráfica social: Workplace, un servicio de comunicación empresarial para equipos y grandes organizaciones.

Al parecer, el servicio de asesorías se desarrollará o se está desarrollando ya en la misma forma que la función de descubrimiento, con la lista de amigos comunes y otros marcadores de compatibilidad.

Todavía falta conocer cuál será la reacción de los usuarios a esta función, pues quizá para algunos conocer personas que no están conectada a ellos en ninguna forma podría ser extraño o causar situaciones de acoso.

Las relaciones de asesoría, por otro lado, son diferentes de las amistades. Esta función señala una nueva fase para Facebook, pero todavía acorde a sus otras iniciativas como Workplace, anuncios laborales y actividades comerciales como Marketplace.

Habrá que estar atentos para saber cuándo y cómo se lanzará esta función, así como qué tanto éxito tiene.

Imagen: DepositPhotos.com / racorn

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!