Facebook está intentando que los usuarions paguen compras de los eCommerce sin dejar su sitio o app a través de un nuevo botón Comprar.
Las pocas pequeñas y medianas empresas que está dejando usar el botón como parte de una prueba no tendrán que pagar una cuota por el momento, pero en el futuro no ha descartado que haya un pago por poder usar esta nueva función.
Cómo funciona el botón Comprar
En lugar de dar click en un botón que te lleva al sitio del comprador, el botón Comprar permite completar la compra dentro de Facebook, lo que podría aumentar las tasas de conversión y llevar a los vendedores al detalle a la red social.
Se puede usar una tarjeta de crédito que se tenga registrada en Facebook, llenar los detalles de pago y salvarlos para un uso futuro, o solamente ir al checkout sin guardar la información de pago. La función es segura para la privacidad y Facebook no compartirá los detalles de pago a otros anunciantes.
Trata Facebook de entrar a eCommerce
Facebook ha tenido varios intentos de entrar al eCommerce a lo largo de los años. Ha tratado una función de Colecciones, estilo Pinterest, con botones de comprar que llevaban fuera del sitio en 2012. Permitió, el año pasado, pagos en el sitio a caridades con su botón para donar. Más recientemente ha probado con la función Autollenado con Facebook que automáticamente llena los detalles de pago cuando se hace una compra en una app de terceros. Ahora está experimentando con esta función para poder comprar en sitios de vendedores al detalle dentro de su mismo sitio.
Twitter comenzó también a probar un botón de Comprar, indicando que también quiere intentar que se realicen en esa red transacciones de eCommerce. Este método podría también ser la forma en que Pinterest quiere entrar más en esa área.
Si la prueba es exitosa y se comienza a usar en el sitio en general, Facebook podría lograr dinero eventualmente con la función al cobrar una cuota o compartir las ganancias por procesar el pago y mejorar las tasas de conversión. También podría usar las compras para probar el retorno de inversión a anunciantes, convenciéndolos de comprar campañas mayores. Añadir información de tarjetas de crédito podía ayudar a Facebook en otras iniciativas relativas al comercio.
Mejorando el proceso de compras
Se trate de sitios, apps, redes sociales o anuncios, con el eCommerce todo tiene se reduce a las tasas de conversión, es decir, hacer que alguien que podría estar interesado en comprar de hecho completar la compra. El problema usualmente conlleva que existe un embudo muy estrecho donde cada paso del proceso ‘filtra’ a los clientes potenciales. Dos pasos importantes son al obtener el cliente y hacer que llenen sus datos de la tarjeta de crédito.
Con esta función, Facebook eliminaría ambos pasos. No debes de dejar Facebook y tus amigos para ir a comprar. E incluso si nunca se ha comprado de un comercio antes, no se tiene que volver a insertar los datos de pago si ya se tienen en Facebook. Sólo se debe dar click en Comprar y otra vez en Confirmar y el artículo va camino a tu casa.
Facebook podría así obtener más gente que esté dispuesta a comprar y eso es algo que los vendedores al detalle podrían estar muy interesados en pagar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram