Copiar enlace

La transición al teletrabajo se ha visto súbitamente acelerada debido a la alerta sanitaria por el coronavirus, lo que ha traído nuevos retos a las empresas que deben mantener lo más posible sus funciones a distancia.

A su vez esta necesidad ha provocado que las plataformas tecnológicas dedicadas a los servicios profesionales realicen un mayor esfuerzo para satisfacer la demanda de herramientas confiables y de amplio alcance que permitan a las organizaciones mantenerse a flote, y por eso Facebook potencia Workplace.

Workplace, la apuesta de Facebook para ayudar a empresas y trabajadores a mantenerse productivos a distancia

Facebook lanzó Workplace a finales de 2016 con el objetivo de ofrecer a las empresas un medio para estar más comunicadas y aumentar la productividad a través del trabajo en remoto.

Tres años después de su creación, Workplace rompía su primer hito: contar con más de 3 millones de suscriptores de pago alrededor del mundo, empresas de la talla de Walmart, Starbucks, o Spotify que podían contar con herramientas como chats, encuestas, controles de acceso, plataforma de aprendizaje, establecimiento de metas y objetivos, entre otras más.

Facebook Workplace consigue un millón de nuevos usuarios en solo 8 meses y lanza nuevas funciones para seguir creciendo

Una cifra que ha crecido debido a las medidas de alerta sanitaria en el mundo: Workplace cuenta ahora con 8 millones de usuarios de pago en el mundo, es decir, dos millones más que en octubre pasado, mientras sus grupos de trabajo, los grupos en Facebook que permiten a las personas conectar con sus compañeros del trabajo, tienen más de 20 millones de usuarios activos al mes.

Ahora Facebook potencia Workplace como una forma de apoyar a empresas de todo el mundo que afrontan la transición al trabajo en remoto: videollamadas de Rooms, Live Producer y nueva integración con Portal.

Así funciona Workplace Rooms

Dada la creciente popularidad de Zoom y Google Meet, surge Workplace Rooms, una herramienta de videoconferencias similar a Messenger Rooms, pero en este caso dedicada dentro de la red social profesional del gigante de internet.

Facebook lanza Messenger Rooms para destronar a Zoom como herramienta de videollamada

De acuerdo con la compañía,Workplace Rooms es una forma segura y fácil de colaborar entre compañeros de trabajo y mantenerse conectados cuando no pueden estar juntos en persona”. Estas videollamadas tienen tiempo ilimitado, además de que se pueden añadir a la conversación hasta 50 personas, incluso si no pertenecen a la empresa o no tienen una cuenta en Workplace.

Se podrán crear videollamadas en Rooms desde el chat de Workplace, grupos, el news feed o incluso los dispositivos que utilizan Portal, el asistente de Facebook.

Una vez que has creado una sala en Rooms podrás bloquearla para evitar que otros se unan a ella, o al contrario, mantenerla abierta para interactuar de forma espontánea. Para cuidar de tu seguridad, Facebook asegura que se genera un enlace completamente nuevo cada vez que e crea una sala y los enlaces no pueden volver a utilizarse cuando han caducado.

Live Producer: herramientas para transmisión en vivo con resultados profesionales

Otra de las novedades presentadas por Facebook es Live Producer, con el que el organizador de una transmisión en vivo podrá integrar en su vídeo encuestas, compartir pantalla y crear subtítulos automáticos para los vídeos en directo (en inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español), para que los empleados internacionales puedan seguirlos, una medida con la que el equipo de Zuckerberg espera potenciar la participación en este tipo de contenidos de Workplace.

[Tweet “Workplace, la plataforma profesional de #Facebook, ha superado los 5 millones de usuarios de pago”]

Facebook potencia Workplace con la integración de vídeollamadas de Workplace en Portal

Facebook quiere proporcionar opciones para que los profesionales se conecten a través de sus dispositivos inteligentes Portal: una nueva forma de llevar la oficina a casa sin tener que utilizar los recursos del ordenador y de realizar las videollamadas de Workplace en cualquier momento.

De acuerdo con la compañía, las ventas de los dispositivos Portal de Facebook han aumentado más de 10 veces en Estados Unidos durante la contingencia por el coronavirus, tanto que la empresa está luchando por mantenerse al día con la demanda, demostrando que la utilidad de tener un compañero que ayude con el teletrabajo anula las preocupaciones iniciales que surgieron por los posibles fallos de privacidad que Portal podría tener.

Imagen: Facebook

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!