Facebook anunció que nombró a Hugo Barra, ex ejecutivo de Xiaomi, como líder de sus iniciativas de Realidad Virtual, incluyendo Oculus Rift, negocio que adquirió en 2014.
Ese nombramiento fue anunciado por el fundador y CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, quien afirmó que Barra liderará todas los esfuerzos en RV de Facebook.
Ejecutivo de Xiaomi para Realidad Virtual, por cercanía con China
Esta decisión de contratar Barra como Vicepresidente de Realidad Virtual parece tener sentido si se pienda que Barra estuvo expuesto al mercado chino, que IDC predice que cubrirá 20% de los visores de realidad en el mercado el próximo año.
“El mercado de realidad virtual de China es dramáticamente diferente del resto del mundo, tanto en términos de proveedores locales, contenido o modelos de uso”, afirmaron analistas de IDC.
[Tweet “En @Facebook nombraron a un nuevo ejecutivo para impulsar sus iniciativas de #RealidadVirtual”]
Las conexiones y experiencia de Barra pueden ayudar a tener una perspectiva más global, a diferencia de la aproximación centrada en Estados Unidos.
Y eso sin especular si esto se puede coordinar con las ambiciones de Facebook en redes sociales y publicidad en China. La red social de está bloqueada actualmente en ese país.
Experiencia del nuevo ejecutivo
Mark Zuckerberg elogió a Barra en su página en Facebook, explicando que lo conoce desde que ayudó a desarrollar el sistema operativo Android hasta los últimos años en que trabajó con Xiaomi en Beijing para crear dispositivos innovadores para millones de personas.
Barra explicó, a su vez, que se estaba mudando a Silicon Valley por al menos tres años. Anteriormente había renunciado a Google para unirse a la startup china de smartphones Xiaomi para liderar su expansión global. Afirmó que iniciará su nuevo rol en febrero.
Mientras estuvo en su puesto, Barra ayudó a que Xiaomi se expandiera en Indonesia, Singapur, Malasia y, más recientemente, en 20 mercados adicionales, como Rusia, México y Polonia.
Su mayor éxito fue en India y Myanmar. India se convirtió en su más grande mercado internacional, con mil millones de ingresos anuales.
De acuerdo a Zuckerberg, Hugo comparte la creencia de que la Realidad Virtual y Aumentada será la siguiente gran plataforma de computación. Con este nombramiento, Facebook sigue con sus planes de construir ese futuro.
Xiaomi ya había hecho una incursión en el mercado de la realidad virtual. El año pasado presentó unos visores de Realidad Virtual, que fue certificada para funcionar con todos las apps de Google Carboard.
Barra afirmó que su objetivo es hacer de la Realidad Virtual una tecnología para las masas. Para el ejecutivo, en la industria de la tecnología uno de los más nobles objetivos es tomar tecnología de punta y ponerla a la mano del mayor número de personas. Esto se encuentra en conjunción con los objetivos de Facebook, que recientemente afirmó que hará una gran inversión en la realidad virtual en los próximos 10 años.
La empresa se está enfocando en la realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial e iniciativas de conectividad para hacer que más personas estén en línea.
Barra llenará, además, un espacio en la gerencia de Oculus, dados los recientes cambios en esa rama de Facebook. En diciembre, Brendan Iribe, CEO de Oculus, dejó su puesto para enfocarse en un nuevo grupo enfocado en realidad virtual para PCs.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram