Copiar enlace

Durante la pandemia se ha disparado el uso de plataformas y redes sociales para conectarse con servicios locales e incluso con los mismos vecinos: una tendencia que Facebook, con alrededor de 2.700 millones de usuarios en el mundo no podría desaprovechar. La red social ha comenzado a probar Facebook Neighborhoods, una nueva función que ayuda a los usuarios a compartir noticias y realizar publicaciones en mini-redes sociales que abarquen barrios y vecindarios.

Así es Facebook Neighborhoods

Los usuarios podrán crear perfiles especiales en los que compartirán información limitada, tal y como sucede con Facebook Dates, sin embargo Facebook Neighborhoods estará enfocado en reunir a las personas cuyas áreas geográficas de ubicación sean similares y claro, la compañía también podría utilizar estos datos de ubicación más detallados para publicar anuncios “más relevantes”.

Jane Manchun Wong, la reconocida ingeniera inversa que ha descubierto los grandes secretos de las plataformas fue la primera en descubrir Facebook Neighborhoods el pasado mes de mayo, mientras que consultor de redes sociales Matt Navarra compartió capturas de pantalla que nos dan una idea más clara de cómo es esta nueva función.

https://twitter.com/MattNavarra/status/1318674038017896449

Un portavoz de Facebook ha confirmado las pruebas que realiza la red social, por ahora únicamente en Calgary Canadá, y aseguró que “más que nunca, la gente está usando Facebook para participar en sus comunidades locales. Para ayudar a que sea más fácil de hacer, hemos implementado una prueba limitada de Facebook Neighborhoods para que las personas logren conectar con sus vecinos”.

[Tweet “Neighborhoods estará dentro de la app de #Facebook y por ahora se encuentra en su versión de pruebas”]

Pequeñas redes sociales hiperlocalizadas

En las capturas de pantalla compartidas por Navarra podemos ver el proceso de ingreso a Neighborhoods y se pide a los usuarios “conectar con los vecinos” confirmando su ubicación para que coincida con su área, y tras ello crear un perfil limitado que solo pueda verse por aquellos que están cerca, incluso si no son amigos en Facebook.

Tras una pantalla de bienvenida, la plataforma nos recuerda sus cinco reglas:

  • Sé inclusivo
  • Sé amable
  • Sé local
  • Sé educado
  • Comparte información valiosa

Los usuarios pueden invitar a sus amigos a unirse a estas localidades y se les solicitará que respondan preguntas sobre su vecindario y que compartan imágenes. De acuerdo con estas imágenes, los usuarios podrán salir o cambiar su vecindario en cualquier momento.

Esta función aparece en el menú de la app principal de Facebook, junto con los iconos de Marketplace, Grupos, Amigos, Páginas y Eventos y en apariencia, podrán “abrirse” una vez que haya suficientes personas en un vecindario o área determinada. A diferencia de los grupos, Facebook Neighborhoods no será creado por administradores sino que serán generados por el mismo Facebook.

La importancia de las comunidades en Facebook

Zuckerberg confirmó que más de 1.800 millones de personas interactúan al menos una vez al mes en Grupos, y que la red social cuenta con más de 70 millones de administradores y moderadores de grupos. “vamos a hacer que las comunidades sean tan importantes para la experiencia de Facebook como los amigos y familiares”, aseguró Zuckerberg en 2019, un objetivo que no ha dejado atrás.

Facebook renueva su apuesta por los grupos: chats, indexación de conversaciones en Google y más herramientas para administradores

Tras Facebook Neighborhoods, la red social podría contar con otra red social hiperlocal que le haría tener mucho más poder y enfoque en zonas delimitadas, sin embargo no deja de ser una función controvertida, ya que la polémica en torno al efecto burbuja que Facebook ha tenido en torno a sus comunidades, desde los grupos antivacunas hasta grupos dedicados a promover el odio racial, no a dejado de acosar a la plataforma.

Esta misma dinámica podría replicarse en Neighborhoods, así que la compañía tendrá que poner mucha atención en evitar la toxicidad y la desinformación en esta nueva función.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!