Facebook habilitó una función en Facebook Messenger que permite a usuarios traducir de inglés a español o viceversa, por el momento disponible en Estados Unidos y México.
Esta función fue anunciada en la conferencia F8, la conferencia anual para desarrolladores de la red social, a inicios de mayo de este año.
Facebook Messenger te permite traducir con la función M Translations
La función se conoce como M Translations, un tipo de ‘extra’ que puede añadirse a Messenger como la actual M Suggestions u otro tipo de herramientas, como encuestas, respuestas automáticas, funciones de geolocalización, etc.
Para usarla, la persona deberá estar en México o en Estados Unidos. Messenger reconocerá cuando alguien reciba un mensaje que no esté en su lenguaje elegido en la configuración. Entonces, el bot se muestra y ofrece traducir el mensaje.
[Tweet “#Facebook comenzó a habilitar la traducción en #Messenger entre inglés y español en #Mex y #EU”]
La función sólo estaba disponible anteriormente para transacciones en Marketplace, pero ahora se comenzará a mostrar en las conversaciones estándar de Messenger.
Actualmente no todos los usuarios cuentan con la función, como pudimos comprobar con diversas cuentas de Facebook de nuestros colaboradores en Marketing4eCommerce México.
En el futuro, los mensajes se traducirán automáticamente a menos que el usuario apague la función.
Posibilidades de la nueva función
Gracias a esta nueva función, podría haber más facilidad en las relaciones entre personas que viven en cualquiera de los dos países, que hablan diferentes idiomas, discusiones de negocio o de otro tipo.
En eCommerce esta herramienta podría bastante relevante, puesto que podría facilitar las ventas de un país a otro, entre compañías y consumidores que no manejen el mismo idioma. La auto-traducción podría ayudar a superar la barrera del idioma.
Adicionalmente, Facebook planea hacer posible la traducción entre diferentes países y en otros idiomas próximamente. Voceros de la red social no especificaron cuándo y cuáles idiomas serían los que se puedan traducirse en el futuro.
Anteriores iniciativas de traducción en Facebook
Los esfuerzos de traducción de Facebook no son nuevos: desde 2011, Facebook comenzó a ofrecer tecnología de traducción en los posts y comentarios de feed de Noticias.
En años anteriores, Facebook se apoyaba de la traducción que le ofrecía Bing, pero la red social cambió su jugada a mediados de 2016.
Para entonces, Facebook había traducido 2 millones de textos al día para 800 usuarios.
La traducción en conversaciones es más complicada que la que se puede hacer en posts o comentarios.
Lo anterior se debe a, cuando se habla con amigos o conocidos de manera informal, se usa un lenguaje más coloquial e incluso slang.
Igualmente, al conversar en esta forma se cometen más errores, por lo cual la traducción es un poco más compleja.
Al parecer, ahora Facebook ya puede entender qué estás diciendo y traducirlo. Esto es un avance que podría definitivamente romper con muchas barreras, al menos de comprensión entre idiomas.
¿Qué opinas? ¿Consideras que esta función te será de utilidad en cuanto la tengas disponible en la red social? Cuéntanos tus impresiones o dinos incluso si ya cuentas con ella, ya sea en nuestros comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram