Facebook iniciará su proyecto para crear y transmitir programas similares a los de televisión a mediados de junio, de acuerdo a diversas fuentes periodísticas.
La red social tendría cerca de 2 docenas de programas para este lanzamiento inicial y ya ha dado luz verde a múltiples shows para su producción.
Facebook lanzará proyecto de televisión con shows de 2 tipos
De acuerdo a estas versiones, Facebook creará shows en dos tipos de clasificaciones,
Los primeros serán programas de mayor duración y gran presupuesto que podrían transmitirse en televisión tradicional, así como shows con menos minutos, menos caros, de cerca de 5 o 10 minutos que se refrescarían cada 24 horas.
[Tweet “#Facebook lanzaría nuevos shows tipo #televisión a mediados de junio”]
La nueva iniciativa de video significa que Facebook tendría mayor rol en controlar el contenido que aparece en su red social.
Esto está ocurriendo conforme compañías como Amazon, YouTube y Snap están tratando de asegurar la audiencia para sus múltiples iniciativas de programación en video.
Importante proyecto para Facebook
La red social considera el video de alta calidad, generado con guiones profesional, una importante función para retener a sus usuarios.
Particularmente esperan atraer a grupos demográficos más jóvenes, que en mayor medida están utilizando a su rival Snapchat, así como una forma de atraer publicidad de marcas tradicionalmente reservada para la televisión tradicional.
Es poco claro todavía si los usuarios aceptarán este tipo de iniciativa.
Los videos cortos en el feed de Facebook han sido un éxito para la mayoría de los creadores de contenidos, pero no existe garantía de que los consumidores comenzarán a ver a Facebook como un destino para ver programas más extensos.
Celebridades y citas en realidad virtual
Este esfuerzo está siendo liderado por el cofundador de College Humor, Ricky Van Veen, que Facebook contrató en diciembre para ser su Jefe de Estrategias Creativas Globales.
Su equipo ahora está reuniéndose con empresas de producción y escuchando propuestas de shows con episodios de 5 a 30 minutos, que se mostrarán en una pestaña mejorada en Facebook.
[Tweet “#Facebook intenta superar a sus rivales y atraer a un grupo demográfico joven”]
Diferentes personas mencionaron a House of Cards, serie que se transmite en Netflix, como estándar del calibre de shows que Facebook está buscando y de los cuales está oyendo propuestas.
Respecto a los shows de menor inversión, Facebook está buscando presupuestos que caigan entre shows digitales y televisión.
Una de los shows que ya tiene luz verde es uno relativo a citas virtuales, de Conde Nast Entertainment, en el cual las personas irían a sus primeras citas en Realidad Virtual antes de que se conozcan en la vida real.
Facebook también está buscando a celebridades de primer nivel para algunos de sus shows, de acuerdo a las diferentes fuentes.
Uno de los géneros que más le interesan a Facebook son los de adolescentes. Esto debido a su obsesión con Snpachat, además de que quieren expandir su alcance a más grupos demográficos.
Otra área en la que probablemente generen contenidos en el futuro son los deportes, para lo cual ya existen pláticas con la MLB (Ligas Mayores de Beisbol) en Estados Unidos.
La rivalidad en los anuncios
La nueva estrategia de video de Facebook lo pondría en rivalidad directa con YouTube. De hecho, la red social de videos de Google anunció recientemente shows originales con artistas como Ellen DeGeneres, Kevin Hart y Katy Perry.
Estos shows tendrían anuncios y estarán disponibles para todos, en vez de estar bajo la iniciativa de pago de YouTube, que cuesta 10 dólares por programas sin anuncios.
Al parecer Facebook seguirá más o menos la misma estrategia de YouTube, colocando anuncios a la mitad de los shows.
La red ha estado probando los anuncios por meses con un grupo de creadores de contenidos en videos en vivo y grabados, pero no ha hecho este formato disponible para todos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram