Luego de meses de rumores, Facebook finalmente anunció que está lanzando un servicio de transferencia de dinero de persona a persona para sus usuarios en Estados Unidos. Esto deja preguntas abiertas acerca de cómo afectará el servicio a apps como Venmo, muy popular entre millennials de ese país.
Facebook lanza transferencia similar a otros servicios
Pero también surgen otras cuestiones, como si podrá este servicio ser tan popular como, por ejemplo, el de WeChat.
La app de mensajería china tiene 500 millones de usuarios activos y lanzó su servicio de pagos a mediados de 2013.
La función ya tiene patrones de uso impresionantes. Justo el mes pasado, durante el Año Nuevo Chino, los usuarios de WeChat enviaron la increíble cantidad de mil millones de “sobres rojos” en la app, una variación de la tradición de dar dinero en esa festividad, cada sobre lleno de una cantidad desconocida de dinero.
El año anterior, enviaron sólo 20 millones de sobres y en un periodo más extenso de tiempo. La base de usuarios de WeChat parece haberse ‘enamorado’ de la función de envío de dinero, lo cual podría ser una perspectiva atractiva para Facebook, y su nuevo director de Messenger, quien dejó PayPal para llevar el mensajero el año pasado, para ayudarlo a hacer el cambio a la transferencia de dinero.
¿Tendrá éxito el servicio de Facebook?
Pero Facebook no puede asumir que porque es la red social dominante en el occidente, como WeChat lo es en China, su servicio tendrá el mismo tipo de crecimiento explosivo. Los pagos en apps y el mCommerce han sido más aceptados y populares en la región Asia Pacífico y en China en particular.
Esto es porque la transferencia y los pagos de dinero están más integrados como parte de los servicios móviles de Asia.
Dos de cada 5 usuarios de WeChat han utilizado su móvil para hacer un pago o transferir dinero el mes pasado, por lo cual se puede pensar que es natural para ellos. Pero ése no es el caso en Norteamérica, donde las poblaciones en línea son relativamente más conservadores.
Encuestas muestran que más de la mitad de los usuarios de Facebook Messenger en Estados Unidos han usado previamente sus móviles para banca en línea. Pero más de 2/3 o 70% afirman que están preocupados por cómo las empresas usan sus datos personales.
Quizá no es extraño que mientras Venmo es visto como la app líder en transferencia de dinero en Estados Unidos, su dueño Braintree se niega a decir cuántos usuarios tiene realmente. El número es relativamente bajo porque la app todavía tiene que romper el nicho demográfico de los menores de 25 años.
Venmo vio un crecimiento de 700 millones de dólares en volúmenes de transacción en el cuarto cuatrimestre de 2014, anualizados a casi 3 mil millones. La app ha estado creciendo constantemente en los rangos de la App Store, moviéndose de estar entre el ranking de los 1,000 en 2013 a estar entre los primeros 200 hoy en día.
Eso es un crecimiento decente, pero ya sea que llegue a un millón o llegue a 2 millones, se asume que será un pequeño competidor destinado a perder si Facebook obtiene que una fracción de sus mil 400 millones de usuarios activos al mes usen su servicio de transferencia de dinero en su app de Messenger.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram