Copiar enlace

La privacidad de información es la preocupación que más ha estado aquejando a los usuarios internet en los últimos tiempos. Por su parte, para las empresas y creadores que hacen vida en el mundo digital, la principal preocupación han sido los derechos de propiedad intelectual.

La propiedad intelectual, o IP por sus sigas en inglés, es el derecho que claman los creadores y marcas sobre sus productos o servicios originales. Sin embargo, en la red el contenido puede ser fácilmente copiado, o simplemente compartirlo sin dar el crédito apropiado. Por ello, grandes empresas tecnológicas como Facebook o YouTube han dedicado grandes esfuerzos a la protección de los derechos de IP dentro de sus plataformas.

Facebook reafirma su política sobre la protección de la propiedad intelectual

En los últimos días la empresa de Mark Zuckerberg emitió un comunicado subrayando su compromiso con los negocios en proteger sus derechos de propiedad intelectual. Para ello, explican, han doblado su inversión en este campo, haciendo una expansión de su herramienta Commerce & Ads.

Esta herramienta permite a las empresas la posibilidad de identificar y denunciar apropiadamente cualquier tipo de contenido que infrinja su propiedad intelectual. Commerce & Ads está diseñada para que cualquier negocio pueda hacer uso de ella, y así monitorizar tanto la publicidad como los listados comerciales en publicaciones dentro del marketplace o las tiendas dentro de la red social. De igual forma en el caso de presentar alguna violación a sus derechos de propiedad intelectual solo debe reportarse al equipo de operaciones. El mismo ofrece su servicio de atención 24/7, con una estimación de un día o dos para tomar las medidas pertinentes sobre los reportes realizados.

Tenemos políticas estrictas contra los productos falsificados y la infracción de la propiedad intelectual, y tomamos medidas exhaustivas para abordar estos problemas. Estas medidas van desde un sólido programa de notificación y retirada de productos hasta inversiones en aprendizaje automático para actuar sobre presuntas falsificaciones.”

Las marcas pueden solicitar su acceso a esta nueva herramienta desde este enlace. De esta forma accederán a un formulario en el que podrán aportar toda la información legal sobre sus marcas y productos registrados.

Ampliaciones sobre Commerce & Ads IP

Por supuesto, el comunicado que comentamos no solo buscaba dar a conocer su firme posición frente a la situación que compete a la propiedad intelectual. También sirve como anuncio de las siguientes expansiones que se han desarrollado en su herramienta de Commerce & Ads, para reforzar la protección de la propiedad intelectual.

  • Búsqueda en función de imágenes. Además de la capacidad de buscar en los anuncios de publicidad y diferentes listados de comercio en la plataforma del Facebook, se ha agregado la función de búsqueda mediante imágenes. De esta manera, al cargar una imagen la herramienta mostrará cualquier contenido que coincida con ella o presente similitud, para determinar si existe una infracción.

  • Expansión de resultados de búsqueda. Con esta ampliación la búsqueda mostrará resultados de negocios presentes en la plataforma de tiendas de Facebook, así como en publicaciones de Instagram con etiquetas de productos.

Con estas nuevas funciones incorporadas a su herramienta, Facebook espera brindar una mayor seguridad a los negocios y creadores, un espacio más seguro para que puedan hacer vida en el ecosistema digital, expresándolo de la siguiente manera.

“Nuestro objetivo es garantizar que nuestras plataformas aporten valor tanto a las personas como a las empresas. Seguimos incrementando nuestro control sobre los actores que están detrás de esta actividad y nos comprometemos a hacer que nuestras plataformas sean mejores y más seguras. Y aunque sabemos que aún queda mucho por hacer, seguiremos esforzándonos por ayudar a las personas y a las empresas a utilizar nuestras plataformas de forma segura y satisfactoria.”

De esta forma, Facebook sigue dando pasos en la protección de los derechos de propiedad intelectual en su red social, que se complementan con Rights Manager, la herramienta que lanzó el año pasado pensada para proteger el uso de clips y contenidos de vídeo y audio de creadores, al estilo de lo que hace YouTube con Copyright Match y Content ID.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!