Copiar enlace

Sin duda Facebook notó a las 450 millones de personas que cada mes visitan Grupos con capacidades de compra-venta.

[Tweet “Lanzan la app #FacebookMarketplace (o #Marketplace) para facilitar venta entre personas”]

Quizá por esta razón está lanzando su app dedicada a ventas P2P o persona a persona, llamada Marketplace.

Facebook Marketplace, respuesta a sitios de venta entre particulares

La app permite explorar un feed organizado por relevancia, con artículos a comprar de personas que viven cerca, y publica rápidamente lo que quieras vender.

Cuenta con integración con Facebook Messenger, lo que permite regatear o arreglar una reunión, además de que ofrece más detalles de con quién estás tratando que sitios anónimos como Craiglist gracias a que puedes consultar el perfil del vendedor o comprador.

La app se está lanzando inicialmente en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda, pero podría llegar al resto del mundo si se vuelve popular.

Detalles a mejorar

Quienes han revisado la app afirman que no cuenta con un sistema de rating de comprador a vendedor y viceversa, que ayudaría a evitar fraudes y mal comportamiento.

Tampoco existe una opción nativa de checkout para transacciones extendidas o pagos a través de Messenger, lo cual puede ser molesto pero promueve los intercambios en persona en lugar de los envíos sin conocer al vendedor, que podría promover el fraude.

Actualmente ninguna página puede vender en Marketplace, pero Facebook podría generar ingresos a futuro si deja que los negocios o incluso las personas compren anuncios en el News Feed o posicionamiento patrocinado para lo que necesitan vender.

Facebook está apostando en Marketplace, por lo cual a futuro considera ponerle un acceso directo en la barra de navegación, reemplazando el correspondiente a Messenger en Facebook para iOS.

De acuerdo a Bown Pan, gerente de producto de Marketplace, después de que comprobar que construyeron una gran experiencia de producto para la gente, ampliarían el producto a los negocios si esto tiene sentido, con lo cual podrían potencialmente monetizar la app.

Nuevo esfuerzo de ventas sociales

Facebook continúa buscando cómo ser parte de cualquier actividad popular en la web, para absorber interacción y potenciales ganancias. Y es que entre más experiencias de comercio tenga, más dinero puede ganar indirectamente a través de la publicidad.

En 2007 ya había intentado un Markeplace para clasificados de objetos a la venta, rentas, trabajaos y más, pero no ganó el impulso necesario y en 2009 Facebook cedió el control de esta iniciativa a Oodle, la plataforma de comercio que estaba ofreciendo la tecnología para este intento. Se cerró finalmente en 2014.

El año pasado Facebook intento nuevamente con una opción de “A la venta” o “For Sale” en los grupos, que casi 1.71 mil millones de usuarios visitan cada mes. En octubre de 2015 Facebook comenzó a probar una función de Mercado Local, que se transformaría en el Marketplace que se está lanzando en esta ocasión.

Las funciones de Marketplace

Facebook Marketplace cuenta con tres funciones principales:

  • Navegar para comprar. La app abre en un feed de artículos filtrados que se pueden comprar en tu comunidad.
  • Vender tus productos. No es necesario crear un perfil, sólo se puede tomar una foto del artículo que quieras vender, añadir una descripción, solicitar un costo y publicar.
  • Buscar alrededor. Con algunas categorías específicas como Productos para el Hogar o Electrónicos, también se puede buscar por algo específico y filtrar lo que ves por ubicación, categoría, precio o en un mapa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!