YouTube sigue siendo el más grande sitio para compartir video en línea especialmente como archivo para trabajos que perduran y como lugar en que los creadores pueden hacer dinero de los anuncios que aparecen sobre su material.
Sin embargo, la habilidad de Facebook de usar las conexiones sociales para hacer el contenido popular rápidamente, junto con los cambios que la red social ha hecho para destacar mejor los videos, han ayudado a impulsar el rápido crecimiento en la cantidad de videos consumidos en el servicio este último año.
Mil millones de vistas
Desde junio Facebook, que tiene más de 1.3 mil millones de usuarios activos al mes en el mundo, tuvo un promedio de mil millones de vistas de video al día, dos tercios de ellos en dispositivos móviles. Cerca de 100 millones de nuevos videos se suben cada mes. Mientras que esa es una fracción del tráfico de YouTube, es significativamente mayor que hace unos pocos meses.
De acuerdo a Chris Cox, el jefe ejecutivo de product en Facebook, los videos están en su infancia en Facebook. Los usuarios ordinarios están comenzando apenas a aprender cómo grabar geniales contenidos desde su smartphone y la mayoría de los creadores profesionales no saben cómo usar la red social para ampliar sus audiencias.
La compañía también está apenas comenzando a entender cómo darles a sus usuarios una experiencia satisfactoria con estos contenidos.
En diciembre Facebook comenzó a insertar videos que se tocan automáticamente, sin sonido, cuando los usuarios pasaban sobre ellos en sus feeds. Pero esta característica, que se puede deshabilitar, molestó a algunos usuarios que tenían que pagar por los datos extras en sus teléfonos móviles. Facebook cambió la función de iniciar automáticamente para minimizar el consumo de datos y añadió una opción para que los usuarios móviles habilitaran esta función sólo cuando estaban en una conexión WiFi.
Facebook además tuvo que mejorar su infraestructura para poder alojar más videos y entregarlos rápidamente y sin pausas, un objetivo en que la empresa aún está trabajando, junto con otras mejoras.
Entre éstas están el poder insertar los videos en otros sitios, pero primero Facebook quiere asegurarse que la gente tenga buen control sobre cómo y qué videos están viendo.
Aunque eso tomará algún tiempo, Facebook planea anunciar el lunes algunas nuevas herramientas para quienes publican videos, para ayudarles a monitorear y mejorar el desempeño de lo que están ofreciendo. Una de ellas es un contador que muestra cuántas veces se vio un video, una característica que varios han estado solicitando, sobre todo considerando que quienes ven que un video es popular también lo querrán consumir para saber por qué tanta gente lo ha visto.
Videos exitosos, aún un misterio
Aún es un misterio qué videos tienen más éxito en Facebook.
Algunas cadenas de noticias han notado, por ejemplo, que las noticias de último momento son populares en Twitter, donde la gente está buscando la última información, pero las historias que no tienen caducidad tienen buena acogida en Facebook, así como videos sin editar, grabados por individuos o que se sacaron de cámaras de circuito cerrado.
Otros sitios han comenzado a crear muchos de sus contenidos con Facebook en mente, con el objetivo de enganchar a un espectador con los primeros segundos que ve cuando inicia automáticamente un video, así como puntos claves mostrados a través de palabras en la pantalla de modo que se pueda entender incluso sin sonido.
También han notado que Facebook es especialmente útil para difundir historias que llaman la atención a un grupo en particular, como mujeres, Latinos o gente de un estado en particular, pues pueden compartir esos videos con amigos con los mismos gustos e ideas.
Por ejemplo, en el caso de BuzzFeed, el número de veces que sus videos fueron compartidos creció 160% de junio a julio, y 200% de julio a agosto.
Uno de los grandes éxitos en video fue el “Ice Bucket Challenge”, la campaña de celebridades y desconocidos que involucraba tirar agua con hielo en sus cabezas y retar a otros a hacer lo mismo para recaudar dinero para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica.
Entre junio 1 y septiembre 1, más de 17 millones de videos relacionados al reto fueron compartidos en el servicio. Fueron vistos 10 mil millones de veces por más de 440 millones de personas.
Estos videos cortos podían verse fácilmente al iniciar de forma automática, y además la función de etiquetar permitió que la gente retara a amigos específicos.
El mes pasado, se liberó Hyperlapse, una app de videos time-lapse para Instagram, empresa perteneciente a Facebook, lo cual también está creando una nueva ronda de videos compartidos en la red social.
Mayor interacción, más publicidad
A diferencia de YouTube, que pone anuncios antes y cerca de muchos de los videos en su sitio, Facebook no obtiene ingresos directos de tráfico de video excepto de otros videos similares a comerciales de televisión que se compran como anuncios.
La gente interactúa más con los videos que con otro tipo de posts. Los usuarios que interactúan también pasan más tiempo explorando sus feeds, lo cual los expone a más publicidad.
De acuerdo a analistas de eMarketer, el video es una gran oportunidad para anunciantes digitales y los usuarios deben espear ver más de este contenido. El reto será filtrar todos los tipos de contenidos (imágenes, posts, anuncios y ahora videos) en Facebook.
Se cree que conforme los videos se vuelvan comunes, la gente comenzará a ignorarlos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram