Facebook pagará a la NFL una cantidad por adelantado por sus shows y compartirá ingresos por anuncios luego de recuperar lo que gastó en este acuerdo.
El acuerdo con la NFL serviría como ejemplo de cómo la red social planea obtener audiencia y anunciantes.
Facebook firma contrato para transmitir shows de la NFL, así como clips y destacados
Este 26 de septiembre Facebook y la NFL anunciaron que la liga deportiva distribuirá clips, destacados y shows semanales a través de su plataforma de video con contenidos parecidos a los que se ven en televisión, Watch.
El trato incluye que Facebook pague a la NFL una cantidad garantizada por adelantado. Entonces, luego de que Facebook obtenga su inversión de regreso tras vender anuncios dentro de los videos de la NFL, las dos empresas se repartirán los ingresos por anuncios.
[Tweet “#Facebook firmó un acuerdo con la #NFL por videos que se verán en su sección Watch”]
Ningún representante ni de la NFL ni de Facebook confirmaron el acuerdo, que se filtró gracias a una persona cercana al trato.
Apuesta por programas tipo televisión en Facebook
Esta asociación impulsa la apuesta de Facebook de obtener audiencia en sus programas tipo televisión e impulsar su atracción a anunciantes que prefieren esos contenidos.
Facebook ha operado anuncios en contenidos visuales desde que presentó la función de video que comienza a tocar por sí mismo en 2014, pero esos anuncios aparecían mientras las personas recorrían su feed, haciendo más difícil para los anunciantes capturar la atención de la audiencia.
Esto también causo que estos mismos no tuvieran suficientes incentivos para relocalizar sus presupuestos lejos de la televisión.
Entonces Facebook comenzó a invertir en obtener programación generada externamente, similar a la de televisión, insertando anuncios como la televisión, a la mitad de los videos, y finalmente, creando videos tipo televisión. Ahora cierra este acuerdo con el productor de contenidos más premium de la televisión.
Expectativa de si Facebook logrará buenos resultados
Sin embargo, el trato no es una garantía de que Facebook logrará su objetivo. Para iniciar, la red social ya tenía un acuerdo similar de compartir ingresos con la NFL a cambio de clips de los juegos en diciembre de 2014.
Sin embargo, ese acuerdo se disolvió en menos de un año. En ese caso, Facebook colocó los videos al final de los videos, donde la audiencia tenía menos posibilidades de verlos. Ahora los colocará a la mitad de los videos, que podría mitigar el desgaste de sus esfuerzos.
Este acuerdo también se queda corto en el sentido de que no se transmitirán juegos en la red social, aunque Facebook ha intentado lograr esto por dos años.
Facebook intentó obtener los derechos de transmisión desde 2015, pero los perdió ante Twitter y Amazon, respectivamente.
Además, la NFL no producirá nuevos shows exclusivamente para Facebook que no podrán ser encontrados fuera de la red social, aunque personalizará la edición de esos shows para ser distribuidos en Facebook.
La NFL distribuirá sus videos a través de 3 Páginas en Facebook, específicas para los shows. Uno de ellos será Turning Point, que tendrá episodios semanales con ‘detrás de las cámaras’ de un juego, así como explicaciones de jugadas individuales, clips previos y posteriores a los juegos, así como clips de audio.
Sound FX mostrará los sonidos de la parrilla cada semana, juntando clips de los jugadores que usan micrófonos durante los juegos.
Y Game Recaps presentará videos que cuentan en resumen cada juego que se realizó esa semana.
Adicionalmente, la NFL y cada uno de sus equipos mostrará un video destacado después de un juego en sus respectivas Páginas en Facebook.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram