Facebook anunció en un post que tomará medidas severas contra los bloqueadores de anuncios en su red social, de modo que los usuarios en desktop vean los anuncios sin importar si tienen instalado software para bloquear la publicidad.
[Tweet “#Facebook no permitirá #bloqueadores de #anuncios en su versión para desktop”]
A cambio, la empresa está dando a los usuarios más control sobre qué tipos de anuncios podrán ver.
Desactivará bloqueadores a cambio de más control
Facebook actualizó el panel de Preferencias de Anuncios donde será posible ‘desuscribirse’ de anuncios relacionados a un tema en particular, como viajes o gatos, o aquellos de una empresa u organización específica. También muestra un listado de negocios que te añadieron a su lista de clientes por cualquier razón.
Facebook afirmó que lanzaron estas nuevas funciones luego de solicitar a la firma de investigación Ipsos Connect que encuestara a 2 mil personas en 6 países acerca del bloqueo de anuncios.
El estudio encontró que la mayoría de las personas que usan bloqueadores de anuncios lo hacen porque están cansados de interrupciones, además de estar preocupados por posibles riesgos de seguridad.
Bloqueadores de anuncios, tendencia preocupante
El uso de bloqueadores de anuncios se ha vuelto más popular en el mundo en los años pasados pues el software cada vez es más fácil de usar y los consumidores están más alerrtas respecto a a las capacidades de rastreo de los anunciantes en línea.
Esta tendencia preocupa a los creadores de contenido en línea, quienes ven este tipo de herramientas como una amenaza a su existencia.
Facebook había permanecido aislado de cualquier afectación seria porque la gran mayoría de sus ingresos por anuncios provienen de los móviles.
En los dispositivos móviles el bloqueo de anuncios no es generalizado, además de que la app de Facebook es inmune a casi todos los bloqueadores, excepto los que son muy estrictos.
Incluso así, la empresa reconoció en un informe financiero en enero que el bloqueo de anuncios en desktop ha impactado sus ingreso de vez en cuando.
Facebook no es la única empresa que está luchando contra los bloqueadores de anuncios. Su crecimiento ha generado una industria de startups que ayudan a que los creadores de anuncios prohíban la entrada a los usuarios hasta que acuerden apagar sus bloqueadores, así como a mandarles mensajes enfocados para ellos o incluso a salarse el software completo.
Empresas como Microsoft, Google y otros han tenido que pagar cuotas para que ciertos anuncios aparezcan en determinados sitios al desarrollador de Eyeo, que creó el servicio AdBlock Plus y opera una lista de excepción contratada por una serie de apps para bloquear anuncios.
De hecho, el vicepresidente de la plataforma de anuncios y negocios de Facebook, Andrew Bosworth, criticó ese modelo de negocios llamándolo confuso y dañino para los fondos que se necesitan para apoyar el periodismo y otros servicios gratis que existen en la web actual.
Por su parte, el Interactive Advertising Bureau (IAB) elogió el anuncio de Facebook, afirmando que con esto están preservando un intercambio de valor con sus usuarios. Para el IAB, el marketing y la publicidad han sido centrales para entregar entretenimiento y servicios que de otra forma no serían gratis. Además, afirmaron, la publicidad es esencial para el funcionamiento de un capitalismo democrático.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram