Copiar enlace

La pesadilla de la filtración de datos de los usuarios de Facebook de 2019 ha vuelto a salir a la luz.

Alon Gal, director de tecnología de la firma de delitos cibernéticos Hudson Rock, descubrió este sábado que los datos filtrados se encontraban publicados en un foro gratuito.

¿Qué datos y qué países se han visto afectados?

Poniendo en contexto la historia, la brecha de seguridad parte de una vulnerabilidad que Facebook corrigió en agosto de 2019, por lo que toda la información se correspondería a ese periodo, por lo que no afectaría a aquellos usuarios que hayan modificado algunos de esos datos.

No obstante, por el tipo de los mismos, es de suponer que la gran mayoría ha visto expuesta su información más allá de los muros de la red social, y es que el valor principal de los datos filtrados es la asociación de números de teléfono con identidades.

Entre la información filtrada se encuentran nombres completos, teléfonos, documentos de identidad, domicilios, direcciones de email y otra información de más de 500 millones de cuentas de 106 países, entre los que se encuentran:

  • 13 millones de México
  • 10 millones de España
  • 2 millones de Argentina
  • 32 millones de Estados Unidos
  • 11 millones de Reino Unido
  • 6 millones de India

El medio especializado Business Insider afirma que ha revisado una muestra de los datos filtrados y ha encontrado coincidencias con las que sostienen que se trata de datos reales.

La filtración es de tal envergadura que entre la información filtrada se ha colado incluso el número de teléfono privado de Mark Zuckerberg. No obstante, lo que más llama la atención es que la información filtrada llevaría circulando impunemente por la red desde el pasado mes de enero.

¿Cómo podría afectar esta nueva filtración a los usuarios?

El peligro de que está información esté circulando libremente por foros piratas es que los ciberdelincuentes pueden ser más precisos en sus ataques para hacerse pasar por cualquier persona. Conociendo sus datos y cuáles son sus amistades y relaciones en la red social, podrían coordinar ataques de phishing (suplantación de identidad) para pedir dinero a amigos o conocidos, o realizar gestiones en su nombre, etc.

Esa información se había vendido y revendido entre los ciberdelincuentes durante algún tiempo, pero la filtración del sábado en el foro de piratas informáticos ahora hace que esté disponible de forma gratuita, por lo que está ampliamente disponible para cualquier persona con conocimientos rudimentarios de datos.

Se trata de viejos datos, de los que se informó en 2019. Encontramos y arreglamos esta vulnerabilidad en agosto de ese año“, ha informado Facebook en un comunicado remitido a los medios. Pese a la gravedad de la filtración, Facebook no ha facilitado aún información sobre el posible origen de este fallo de seguridad y sobre las medidas que va a tomar para evitar eventuales hackeos similares en el futuro.

¿Cómo saber si tu cuenta ha sido afectada?

Debido a la enorme cifra de datos filtrados, hay una alta probabilidad de que tu cuenta de Facebook haya sido afectada. Pero existe una forma de comprobar si tu cuenta ha sido afectada. En esta web podrás comprobar si tu correo electrónico se ha visto involucrado en esta filtración.

Qué hacer para incrementar la seguridad de tu cuenta

Esta no ha sido la primera ni parece ser la última filtración de la red social, por lo que, hay ciertas pautas que puedes seguir para mejorar la seguridad de los datos que Facebook almacena sobre ti.

Para minimizar las posibilidades de que tu perfil sea aprovechado por extraños en otros sitios web, puedes ajustar la configuración de privacidad de tu cuenta:

  • Abre Facebook y selecciona “configuración”
  • Pulsa en la opción “privacidad”
  • Establece todos los campos disponibles a “Amigos” para que solo tus contactos puedan acceder a esta información o a “Solo yo” en caso de que algunos campos prefieras mantenerlos secretos para todos.
  • En la opción “¿Deseas que los motores de búsqueda fuera de Facebook se vinculen a tu perfil” elige “No”

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!