Copiar enlace

Facebook y Google están en una batalla para convertirse en la primera compañía de alto perfil en llevar conectividad de Internet a regiones remotas alrededor del mundo, luego de que la red social reveló mayores detalles de su iniciativa basada en drones, con la que esperan lograr su objetivo.

El audaz proyecto, que podría enviar drones a los cielos en 2019, es parte de Internet.org, la campaña apoyada por Facebook junto a compañías como Samsung, Qualcomm, Nokia, Ericsson y MediaTek también involucrados.

Ayudando a Internet.org a lograr su misión está el Laboratorio de Conectividad, un equipo de expertos reunidos para ayudar a construir la tecnología necesaria de modo que sea posible transmitir Internet a la gente desde el cielo, como alguna vez lo expresó Mark Zuckerberg, desde drones capaces de permanecer volando por meses. También podrían usarse satélites, así como tecnología de comunicación óptica de espacio libre, la cual usa luz para transmitir datos a través de rayos infrarrojos invisibles.

De acuerdo a declaraciones en la Reunión por el Bien Social en Nueva York, Facebook espera iniciar las pruebas con drones el próximo año.

Volarán alto los drones

Los encargados de la iniciativa explicaron que las aeronaves, cargadas con energía solar, estarán operando a una altitud de 60 mil a 90 mil pies (18 mil a 27 mil metros aproximadamente), muy lejos de todos los demás sistemas aéreos y de clima. Sin embargo, no hay reglamentación todavía acerca de volar arriba de los 60 mil pies, un factor que ha causado en el equipo preocupación, pues las regulaciones impuestas en posteriores fechas podrían ser un tema importante para el proyecto.

Además, una regla existente de un operador por drone podría limitar el número de vehículos aéreos que el equipo lance, lo cual podría afectar adversamente la amplitud y tamaño del proyecto. Se espera que esto pueda arreglarse de modo que un operador pueda pilotear cerca de 100 drones.

Lo que puede sorprender a algunos es el tamaño de la máquina voladora de Facebook, pues podría ser tan grande como un Boeing 747. Sin embargo, sería más ligera que el popular avión. Uno de los diseños es del largo de unos 6 o 7 autos Prius, pero con el peso de una de las cuatro llantas del automóvil.

Si las pruebas del próximo año son exitosas y el equipo se las arregla para resolver la miríada de retos técnicos, los drones podrían estar entregando Internet a ubicaciones en 21 países de América Latina, África y Asia en 2017, o para 2019 a más tardar, es decir, a una parte del planeta que aún está desconectado.

Otras iniciativas

Google, por su parte, ya había anunciado en abril la compra de Titan Aerospace, una empresa estadounidense fabricante de drones, que podría usar para el Project Loon, iniciativa para llevar Internet a zonas remotas a través de globos aerostáticos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!