“Hace dos semanas prometimos revisar en profundidad la información que las apps pueden usar cuando las conectas en Facebook, así como otras prácticas en la gestión de datos. Hoy, queremos ponerte al día de los cambios que estamos llevando a cabo para proteger mejor tu información. Esperamos hacer más cambios en los siguientes meses, y seguiremos manteniéndote informado de ello”.
Así empieza el comunicado que Mike Schroepfer, Chief Technology Officer de Facebook ha publicado en el blog oficial de la compañía, y que ha puesto en alerta a desarrolladores de todo el mundo. Los cambios cambian de forma relevante la forma en la que las aplicaciones de terceros pueden utilizar los datos de los usuarios de la red social y, de hecho, ya se han cobrado una inesperada primera víctima: la app de citas Tinder
Los 9 cambios que Facebook realizará en la gestión de la información de sus usuarios
Control de apps
A partir del lunes 9 de abril la red social mostrará un link en la parte superior de su News Feed, para que puedan ver de forma rápida las apps que utilizan y la información compartida con esas apps. Los usuarios también podrán eliminar las apps que ya no quieran utilizar. Además, Facebook se compromete a avisar a los usuarios si su información ha sido afectada por el caso de Cambridge Analytica.
Preview of the messages
Facebook ha explicado que 87 millones de usuarios se han visto afectados por este caso, la inmensa mayoría de ellos en los Estados Unidos.
Events API
A partir de hoy mismo, las apps que utilicen la Events API de Facebook no podrán acceder al listado de usuarios que se apunten a un evento creado en la red social. En el futuro, la compañía prevé que solo las apps que pasen los estrictos requisitos de Facebook puedan utilizar la Events API.
Groups API
Actualmente las apps necesitan el permiso de un administrador de grupo para acceder al contenido de los grupos privados. A partir de ahora, todas las apps de terceros que usen la Groups API necesitarán la aprobación de Facebook y de un administrador para poder funcionar. Además, estas apps no podrán seguir accediendo a las listas de miembros de los grupos, ni a la información personal (nombres, fotos, etc) que se adjunten a los comentarios y mensajes del grupo
Pages API
Hasta ahora, cualquier app podía usar esta API para leer posts o comentarios de cualquier página. A partir de hoy, todas las apps que quieran acceder a la Pages API deberán ser aprobadas por Facebook, para asegurarse de que solo la utilizan aquellas que prestan servicios “útiles a la comunidad”
Facebook Login
Solo las apps que reciban la aprobación de Facebook podrán acceder a información como check ins, likes, posts, vídeos, eventos y grupos. Además, ya no se permitirá que las apps puedan solicitar acceso a información personal como religión, política, situación sentimental, formación, actividad de fitness, actividad de lectura de libros, escucha de música, lectura de noticias, visionado de vídeos, y actividad en juegos. En la próxima semana, se deshabilitará la posibilidad de que los desarrolladores accedan a los datos compartidos por los usuarios que no han usado su app en los últimos tres meses.
Instagram Platform API
Facebook eliminará definitivamente su antigua API para Instagram, dando paso a la nueva, tal y como te explicamos hace unas semanas, y que permitirá que herramientas como Hootsuite puedan ser utilizadas para programar contenidos en esta red.
Recuperación de cuentas
Hasta ahora los usuarios podían introducir el email o el teléfono de otros en el apartado de búsqueda de Facebook, para tratar de encontrarlos en la red social. Tras los acontecimientos de Cambridge Analytica, Facebook eliminará esta posibilidad. Además, se harán cambios en el proceso de recuperación de cuentas, para hacerlo más seguro, aunque la red social no ha aclarado en qué consistirán.
Historial de llamadas
Esta es una funcionalidad asociada a la app de Facebook Lite en Android, y que permitía que la red social accediera al listado de usuarios con los que más frecuentemente se contactaba. A partir de ahora, Facebook eliminará todo el historial de llamadas y chats que supere el año de antigüedad.
Tinder, el primer afectado por los cambios de Facebook
Tinder ha sido la primera app afectada por los cambios anunciados por Facebook. Tal y como han informado muchos usuarios de la aplicación de citas en todo el mundo, Tinder ha estado caída durante la noche: al intentar acceder a la app (en la que una gran cantidad de usuarios se loguea a través de su perfil de Facebook) , un mensaje explicaba que se requerían “permisos adicionales de Facebook para crear o usar una cuenta Tinder” para “crear perfiles más completos, verificar la autenticidad y brindar soporte”.
@Tinder keep getting this even though I give all permissions when I login. pic.twitter.com/cIWQBKLhQf
— Nima Gardideh (@ngardideh) 4 de abril de 2018
La popular app ha explicado mediante un tweet que esta caída se debía a “un problema técnico”, mientras que Facebook confirmó al medio norteamericano The Verge que “esto es parte de los cambios que anunciamos, y estamos trabajando con Tinder para solucionarlo”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram