Copiar enlace

Facebook informó que hará un cambio drástico al News Feed, es decir, la primera pantalla que ves al entrar al sitio, para mostrar más contenido de amigos y familiares, disminuyendo la cantidad que puedes encontrar de marcas y creadores de contenido.

El CEO de esta empresa, Mark Zuckerberg, afirmó que espera que la gente de hecho pase menos tiempo en la red social.

Facebook cambia el News Feed

De acuerdo al sitio, el movimiento está diseñado para animar a la gente a interactuar más con las cosas que de hecho ya ven. La idea es que es más probable que comentes y discutas en un post compartido por amigos y familia que uno compartido por un negocio que sigues.

De acuerdo con Zuckerberg, esto se debe a que recientemente recibieron retroalimentación de la comunidad sobre que el contenido público, es decir, posts de negocios, marcas y medios, estaba ‘sacando’ del News Feed o Noticias a los momentos que llevan a la gente a conectarse unos con otros.

[Tweet “#Facebook anunció cambios en el #NewsFeed o Noticias: ahora verás menos marcas y más amigos”]

Añadió que incluso espera que el cambio signifique que la gente pase menos tiempo usando el servicio, declaración que es sorprendente cuando se considera que lo lógico sería esperar que la red social quiera más tiempo de la gente en Facebook.

Así, Zuckerberg dijo que espera que algunas métricas de interacción disminuyan, pero que los momentos que pasen las personas en la red social sean más valiosas.

Relevancia de los cambios en Facebook

¿Y por qué es importante este tipo de cambio? Para empezar, son malas noticias para los creadores de contenidos, negocios y marcas que se apoyan en Facebook para lograr tráfico o que lo usa para hacer marketing orgánico.

Con esta medida, la red social les está diciendo a estas entidades que sus contenidos llegarán tan lejos en el News Feed y muchos de los creadores de contenido pasan tiempo extenso y gastan recursos creando contenidos que logren este objetivo.

También implica que los inversionistas no deben estar muy contentos con el reconocimiento de que la gente probablemente pase menos tiempo en Facebook.

Lo anterior debido a que entre más tiempo pasen en Facebook, más anuncios consumirán y más ingresos tendrá Facebook. Al menos esto es lo que se cree que ocurrirá tras este cambio, pero habrá que esperar si estas previsiones teóricas se cumplen cuando se apliquen completamente los cambios.

De hecho, al día siguiente de este anuncio, las acciones de Facebook cayeron hasta 7 por ciento al momento de escribir este artículo. Sin embargo, analistas de Wall Street afirmaron no estar preocupados a largo plazo, al menos por ahora.

Otras implicaciones del cambio

Adicionalmente, esto viene a generar cuestionamientos sobre el fenómeno que por años se ha generado entre la gente cuando usa Facebook: la generación de burbujas informativas que ocurren porque las personas sólo ven contenidos y puntos de vista de usuarios con los que ya concuerdan.

Esta mentalidad ha ayudado a generar el crecimiento de grupos como el alt-right en Estados Unidos, así como manipulaciones de agentes rusos para crear caos informativo con el cual posiblemente influir en el resultado de la elección presidencial en Estados Unidos.

No es claro si estos cambios ayudarán a disminuir el reparto de noticias falsas, ya que estas modificaciones no implican que, aunque se vean menos posts de marcas, sitios de noticias, negocios y similares en el News Feed, los usuarios no puedan compartir desde otros sitios a Facebook.

Facebook justificó esta decisión afirmando que cuentan con un estudio que encontró que la gente estaba recorriendo recorría al azar el News Feed sin interactuar con los posts que veía. Los cambios deberían animar a la gente a interactuar, lo cual haría que se sientan mejor, haciéndolos volver a Facebook más seguido (aunque pasen menos tiempo en la red social).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!