Copiar enlace

A través de un artículo escrito por Diego Bassante, Gerente de Política y Gobierno para América Latina, así como diversos documentos que buscan ayudar a los usuarios a distinguir las noticias falsas, así como participar de forma informada en las elecciones, Facebook expresó su intención de “proteger las elecciones mexicanas”.

A continuación te presentamos una síntesis de ese artículo, con las diversas acciones que la red social informó que ha desarrollado para restringir la distribución de noticias falsas, así como sus nuevos productos para crear una comunidad informada.

[Tweet “En @Facebook informaron las formas en que ayudarán a proteger las elecciones en #México”]

De acuerdo al texto, la elección en México es una prioridad para Facebook, por lo cual generaron cambios sustanciales (para ésta y otras elecciones) para impedir que malos actores utilicen la desinformación para debilitar el proceso democrático.

Entre sus herramientas de cara al 1 de julio se encuentran:

Verificación de terceros

Consiste en alianzas con verificadores de noticias respetados como Verificado 2018 y Agence France-Presse (AFP).

  • Verificado 2018, el proyecto de verificación liderado por Animal Político, ha estado revisando, verificando y clasificando la exactitud de las noticias publicadas en Facebook desde marzo. Recientemente anunciaron que se uniría AFP a estos esfuerzos de verificación en junio. Ambas organizaciones son parte de la Red Internacional de Verificadoresde la organización de periodismo Poynter.
  • Además de la verificación de texto, Verificado 2018 y AFP han comenzado a utilizar una herramienta para verificar fotos y videos nativos en la plataforma.
  • En Facebook trabajan con aliados verificadores utilizando una combinación de tecnología y revisiones de personaspara detectar y disminuir la distribución de noticias falsas en Facebook. ¿Cómo funciona? Utilizan varios indicadores, incluyendo los reportes de las personas en Facebook, para identificar noticias potencialmente falsas que son revisadas por los verificadores.
  • Cuando un verificador marca la historia como falsa, Facebook reduce considerablemente su distribución en la Sección de Noticias. A modo de ejemplo, en Estados Unidos este programa permitió reducir en hasta en un 80 por ciento el alcance orgánico de noticias. Las Páginas y dominios que comparten frecuentemente noticias falsas también verán reducida la distribución de sus publicaciones y perderán la posibilidad de publicitar su contenido.
  • Igualmente, afirman que quieren dar a las personas el poder de decidir en qué fuentes confían y qué es lo que quieren leer y compartir. Cuando los aliados verificadores escriben artículos que desmienten alguna noticia, muestran esos artículos en un apartado llamado Artículos Relacionados junto al artículo falso en la Sección de Noticias. Además, advierten a las personas o administradores de Páginas cuando van compartir o compartieron una noticia que ha sido identificada como falsa.

Facebook buscará proteger las elecciones mexicanas

Integridad electoral

En Facebook expresan que revisan constantemente la plataforma – tanto de manera automática como manual – en búsqueda de actividades ilícitas, y cuando se percatan de contenido que infringe nuestras políticas, toman acciones.

  • Cuentas falsas. En los últimos meses eliminaron cuentas falsas que infringen nuestras políticas y frecuentemente son utilizadas por malos actores para ocultar actividades ilícitas.
  • Likes. Adicionalmente, verificaron y eliminaron más de 200 mil likes falsos que podían ser utilizados para inflar artificialmente la popularidad de la Página de un candidato y aumentar su credibilidad.
  • Suplantación de identidad. También removieron proactivamente decenas de cuentas y Páginas que suplantaban la identidad de candidatos.
  • Megáfono de Seguridad. Esta semana enviaron una notificación a los administradores de Páginas políticas en México para invitarlos a activar la autenticación en dos pasos y proteger sus cuentas.

Cooperación con la autoridad electoral

La red social también firmó una colaboración con el Instituto Nacional Electoral para fortalecer la integridad de las elecciones en México, para incentivar la participación ciudadana en la elección. Ese memorándum de entendimiento con el INE incluye:

  • Activación de los productos cívicos de Facebook
  • Apoyo al INE en la transmisión de los debates presidenciales por Facebook Live
  • Difusión de materiales acerca de alfabetización de noticias que ha distribuido el INE

Facebook buscará proteger las elecciones mexicanas

Facebook ha proporcionado capacitación al INE y a funcionarios del Tribunal Electoral acerca de cómo funciona la plataforma con el propósito de promover la transparencia, mejorar la seguridad y apoyar a las autoridades en sus investigaciones.

Asimismo, dan respuesta a las solicitudes de información de las autoridades electorales.

Promover la participación ciudadana

Además, presentaron una serie de productos (de los cuales te hemos contado en Marketin4eCommerce México) para facilitar el acceso a información sobre la elección.

  • Pestaña de Temas. La semana pasada anunciaron el lanzamiento de la Pestaña de Temas para las Páginas de los candidatos. Esta herramienta permite que las personas aprendan más sobre las posiciones de los candidatos. Los temas seleccionados por la UNAM incluyen: corrupción, empleo, seguridad y economía, entre otros temas.
  • Perspectivas. En las próximas semanas lanzarán Perspectivas, un producto que funciona como un centro de información para las personas que quieren conocer mejor a los candidatos por quienes pueden votar. Perspectivas permite a las personas ver quiénes son los candidatos para distintos puestos de elección popular, visitar sus Páginas y comparar sus propuestas sobre diferentes temas.
  • Botón de Elector Informado. Previo a la elección, las personas en Facebook verán el Botón de Elector Informado que los dirigirá al sitio web de la autoridad electoral con información útil para el día de la elección.
  • Megáfono Electoral. El día de la elección las personas verán un mensaje en su Sección de Noticias recordándoles como votar y en dónde encontrar información oficial sobre las casillas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!