Copiar enlace

Una vez más Facebook deberá afrontar una crisis de reputación… aunque esta vez el problema no se centra en la privacidad de los datos de sus usuarios. La red social de Mark Zuckerberg ha vuelto a cometer errores al contabilizar las conversiones en sus campañas, un error que además de ser costoso para el gigante tecnológico, volverá a poner su plataforma en el ojo del huracán.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Facebook ha tenido que ofrecer millones de dólares en compensación a los anunciantes tras descubrir un fallo en una herramienta de medición de resultados. La herramienta, llamada “Conversion Lift” sobreestimó algunos de los resultados de las conversiones de sus campañas ¡durante 12 meses!

Facebook admitió que sobrestimó las conversiones de sus campañas durante 12 meses

Claro que este no es el primer error que Facebook presenta en relación con las métricas de diferentes campañas publicitarias, y lo más probable es que este hecho no afecte sus ingresos por publicidad. En 2016 un error en Facebook provocó que se incrementara la métrica de las vistas de los anuncios de vídeo en la red social, y más tarde también mostró un incremento irreal en el alcance de Instant Articles.

Sin embargo, este error podría dañar de forma más grave la confianza en las métricas de la red social. La crisis causada por la pandemia ha hecho que los publicistas deban tener métricas muy precisas sobre cómo y en qué plataformas gastar su presupuesto al tratar de reducir costes al mismo tiempo que procuran asegurarse de que su inversión en publicidad funcione realmente.

Se estima que el comercio minorista es el más afectado tras el error en las conversiones de sus campañas, ya que han gastado entre un 5% y un 10% más que otras verticales en Facebook para tratar de recuperar el negocio perdido durante las primeras etapas de la pandemia.

¿Qué fue lo que provocó el error en las métricas de Facebook?

El error fue causado por una migración de datos que se realizó en agosto del año pasado, lo que afectó la manera en que ciertas impresiones se registraron en los sistemas de Conversion Lift.

Como resultado, Facebook tuvo errores al contabilizar las conversiones de sus campañas. Es decir, calculó mal la cantidad de ventas que se producían una vez que los usuarios veían un anuncio en su plataforma. El problema persistió hasta septiembre de este 2020, cuando Facebook aseguró que se había solucionado.

Al realizar mejoras en nuestros productos de medición, encontramos un problema técnico que afectó a algunas pruebas de incremento de conversión. Hemos solucionado este problema y estamos trabajando con los anunciantes que han sido afectados, de acuerdo con nuestro estudio”, informó un portavoz a TechCruch.

El recuento de los daños

La forma en que Facebook ofrece resarcir el daño es ofreciendo “cupones únicos” con créditos para publicidad en su red social y que podrán utilizarse hasta antes del 31 de marzo de 2021. Como mencionó la red social, solo los ha ofrecido a aquellos anunciantes que “resultaron afectados de forma significativa”, aunque no confirmó cuántos anunciantes fueron impactados, y esta falta de transparencia también podría afectar aún más la credibilidad en la red social.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!