Copiar enlace

¿Anuncios en inbox?, en una primera instancia puede que se sienta un poco intrusivo, pero para un marketing que cada vez se enfoca más y más en conocer al usuario y crear conexiones con él esto suena como una forma directa de contactar al prospecto y presentarse como una opción viable para él y lo que busca. Al respecto de esto tenemos que los anuncios de Facebook ads se dividen en dos muros actualmente -y que además la publicidad nos aparece en Messenger-, entre nuestros contactos, una estrategia de conexión directa con nosotros como posibles clientes.

Facebook ads, qué tener en cuenta para próximas campañas:

Si el posicionamiento orgánico se estaba convirtiendo en un punto débil para la principal red social en la web, tenemos claro que -con las acciones de ads desde Messenger- esto apuesta por fortalecerse, pues en un mundo donde el 91% de los cibernautas se conectan y buscan desde sus teléfonos celulares, el apostar por acciones para aplicaciones (como lo es Messenger) resulta una jugada inteligente por parte de Facebook y, claro, con uno de sus productos.

Las publicaciones sugeridas siguen en la feed principal, y aparecen en nuestra navegación desde laptops y celulares por lo que siguen siendo un motor que impulsa la publicidad, pero que hoy por hoy necesita ser paga para aparecer en este lugar “privilegiado”, pues tomando en cuenta que el muro derecho donde aparecen los grupos y páginas sugeridas no son visibles en el celular, es sencillo darse cuenta que la acción realmente efectiva es la de aparecer en el feed principal de la red.

Los clics y registros son el objetivo:

Como medios directos de conectar con los usuarios y convertirlos en prospectos o idealmente LEADs estos anuncios o publicidad dependen de que el usuario dé clic en los links que contienen, ya sea desde Messenger o desde Facebook, para llegar a la página o formulario de registro.

¿Qué pasa si yo deseo un tráfico orgánico o si no tengo un presupuesto para ads pagas?, pasa que esto afecta negativamente pues habrá menos posibilidad de Likes, comentarios y compartidos, ya que la red social en su publicidad se está enfocado en la que es paga, lo que beneficia a las grandes empresas con presupuestos para ello, pero afecta a aquellas pequeñas empresas que formaban su marketing desde publicidad gratuita. Según Susana Galeano, en el post que tenemos para ti “Facebook prueba a retirar de su feed principal las publicaciones de las páginas que sigues”, esto ya se ha medido y comprobado como algo que afecta negativamente a las empresas pequeñas:

De acuerdo a los reportes del periodista eslovaco Filip Struhárik, quien ha monitorizado el impacto de este cambio en Eslovaquia, las páginas han mostrado hasta cuatro veces menos interacciones de lo habitual.

Estas acciones de publicidad desde Facebook ads se plantearon en abril como una prueba en algunos países, pero a pleno diciembre de 2017 siguen y aparenta ser algo que no cambiará para el 2018. ¿O qué opinas, esto seguirá para el próximo año? ¡Nos encanta saber tu opinión!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!