Copiar enlace

Facebook adquirió Wit.ai, una startup fundada hace 18 meses para crear una API que sirve para generar interfaces activados por voz. Wit.ai ya cuenta con 6 mil desarrolladores en su plataforma, quienes han construido cientos de aplicaciones.

Busca atraer a desarrolladores

La plataforma de Wit.ai permanecerá abierta y gratis, lo que indica que Facebook quiere usar la tecnología para llevar desarrolladores a su programa Build-Grow-Monetize, donde obtienen ayuda para construir apps, pero eventualmente le pagan a Facebook anuncios para hacer crecer o monetizar dividiendo los ingresos que reciben con Facebook por alojar esos anuncios.

Como parte de Facebook, Wit.ai podría ayudar la empresa ofreciéndole una herramienta de desarrollo vía voz junto con su plataforma de desarrollo Parse; ayudándole con conversión de voz a texto para Messenger; mejorando de la comprensión de Facebook sobre el  significado semántico de la voz; y creando una aplicación de Facebook en la que se pueda navegar a través del habla.

Reconocimiento de voz instantáneo

El producto de Wit.ai permite a los desarrolladores añadir unas pocas líneas de su código para construir instantáneamente reconocimiento de voz y control de voz. Sin ella, los desarrolladores necesitarían los conocimientos, tiempo y recursos para construir un sistema de reconocimiento de voz completo por sí mismos.

“Facebook tiene los recursos y el talento para ayudarnos a dar el siguiente paso”, Wit.ai escribió en un blog acerca de la adquisición. “La misión de Facebook es conectar a todo el mundo y construir experiencias increíbles para los más de mil 300 millones de personas en la plataforma. Una tecnología que comprende el lenguaje natural es una gran parte de eso, y creemos que podemos ayudar.”

El cofundador Alexandre Lebrun vendió previamente su asistente virtual de voz conocida como “Siri para la empresa”, VirtuOz, a Nuance. Luego Wit.ai inició en invierno de 2014. En ese momento TechCrunch la nombró una de los 8 mejores startups de su clase. Wit.ai logró entonces recaudar la cantidad 3 millones en octubre de Andreessen Horowitz, New Enterprise Associates y SV Angel.

A principios de este año, Lebrun afirmó que la idea era traer el “modelo de Twilio o Stripe”, que se usa en los servicios de telecomunicaciones o pagos, y aplicarlo a la creación de una API de interfaz de voz.

Mensajero con transcripción de voz a texto

Facebook también ha estado contratando para su grupo de tecnología del lenguaje, que podría estar trabajando en la entrada de voz a texto para Messenger. Sin duda es interesante imaginar la posibilidad de hablar a Messenger y que transcriba la voz a texto y luego permita que se  mande el mensaje.

Google y Apple tienen sus propios sistemas de comando de voz, como Siri, que se puede utilizar para transcribir texto en apps de iOS. Pero ambos están diseñados usando comandos de voz rutinarios para acciones como la búsqueda. Facebook puede centrarse en la capacidad de interpretar la inflexión y frases coloquiales que los seres humanos utilizan al hablar.

Para dispositivos usables

Los wearables o usables son una tendencia de rápido crecimiento, y la mayoría tienen pantallas demasiado pequeñas para escribir. Eso significa que el comando de voz está a punto de llegar a ser mucho más importantes para las aplicaciones de terceros en los próximos años.

Facebook ha tenido gran éxito al evitar entrar en la locura de desarrollo de aplicaciones móviles con su adquisición de Parse. Este apoyo móvil como servicio ha crecido de apoyar 60 mil aplicaciones en abril de 2013, cuando Facebook lo compró, a más de 500 mil.

Facebook puede ofrecerle a  Wit.ai la ayuda en ingeniería, contratación y distribución como lo hizo con Parse. Con la ayuda de la red social, Wit.ai podría florecer como la fuente de control de voz para apps de terceros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!