Ya te habíamos contado de las diferentes iniciativas que las redes sociales están implementando para mantener a sus usuarios informados de uno de los temas que está en la mente de todos: las elecciones 2018.
Y no es para menos, al ser un proceso electoral sin precedentes en México, la atención está centrada en este acontecimiento. Así, Social Media ha sido una vía en que las personas se mantienen informadas de los candidatos y todo lo que rodea a la contienda.
Ahora Facebook activó más herramientas para el seguimiento de las elecciones:
- Megáfono electoral
- Lector informado
Te contaremos las claves de estas iniciativas de Facebook a continuación.
Megáfono Electoral
Consiste en un botón que aparecerá en la cronología o timeline de Facebook el 1 de julio. Este botón tendrá dos opciones, una para que el usuario sepa dónde votar y otra para compartir que ya votó.
Con la primera alternativa el usuario podrá ir al sitio del INE para buscar la casilla que le corresponde en la herramienta que este organismo genera en las elecciones.
En el segundo caso, el usuario podrá postear en su perfil que ya realizó su voto.
[Tweet “En @Facebook lanzaron una nueva herramienta para las #Elecciones2018: el Megáfono electoral”]
El Megáfono Electoral es una herramienta que se usó el año pasado en las elecciones del Estado de México, Coahuila y Nayarit, con la cual se espera que la gente se motive para depositar su voto.
De hecho, el Gerente de Política y Gobierno de Facebook en América Latina, Diego Gasante, está convencido de que la herramienta sí generará interés por votar, pues una persona querrá participar al ver a otras personas entre sus amigos y conocidos mostrar que ya votaron.
Lector informado
Esta herramienta consiste en información para que la gente se prepare para salir a votar el 1 de julio. Aparecerá un día antes de la fecha de las elecciones.
Así, con un click, Facebook enviará a los usuarios a la página especial que el Instituto Nacional Electoral (INE) preparará para que los usuarios consulten información sobre la jornada electoral.
Este tipo de iniciativas son parte del convenio que firmó Facebook con el INE al inicio de las campañas electorales.
Otras herramientas ya utilizadas y futuras
Facebook ha buscado estar presente durante este proceso electoral, por ejemplo, ha puesto a disposición de su audiencia la transmisión de los dos debates electorales realizados hasta el momento. Igualmente, generó recientemente otra herramienta más.
Ésta se llama Pestaña de Temas, la cual consiste en un espacio en los perfiles de cada candidato donde pueden ingresar sus posturas respecto a diversos temas que son importantes para el país, como corrupción, economía, educación, agricultura, seguridad, entre muchos otros.
Hasta este lunes 4 de junio, tres de los cuatro candidatos usaban esta herramienta en sus Páginas de Facebook, excepto el candidato Andrés Manuel López Obrador, quien ofrece más bien su proyecto en su sitio web.
Además, se espera que Facebook lance otra iniciativa próximamente, llamada Civic Checkup, que permite a los electores saber cuáles son sus representantes a nivel local y estatal. Esta herramienta fue usada en América Latina antes, específicamente en Argentina.
¿Qué opinas? ¿Crees que estas herramientas verdaderamente podrán animar a las personas a participar en este proceso electoral? ¿Servirán simplemente de ayuda para mantenerse informados entre quienes de por sí participarán? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo y en nuestras redes sociales?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram