Copiar enlace

Recientemente Facebook comenzó a dejar que los encargados de marketing usaran su formato Canvas para posts orgánicos.

[Tweet “Con el nuevo formato en #Facebook, los #minoristas podrán mezclar video, imágenes, texto y botones”]

Con esto, el formato le da a minoristas, encargados de marketing y otros anunciantes una mezcla de video, imágenes fijas, texto y botones de llamadas a la acción en un solo post.

Formato innovador de post

Facebook liberó esta nueva función que promete dejar a los minoristas y otros encargados de marketing contar historias en posts orgánicos en su red social sin verse limitados por los templates tradicionales para texto, imágenes o video.

Así, quienes operan páginas de marca en la red social podrán usar Canvas para crear posts orgánicos. El formato HTML5 era el único disponible anteriormente para los anunciantes.

Este formato permite que los encargados de marketing se liberen del texto compacto, así como posts centrados en video o imagen que limitan cómo se ven estos contenidos o cómo pueden los consumidores interactuar. En un post Canvas, por ejemplo, un minorista podrá mezclar video, imágenes fijas y llamadas a la acción.

Cuando un consumidor da click o toca en un post Canvas en su news feed, el post abre ocupando toda la pantalla del usuario.

Ejemplos de uso de Canvas

La empresa Eager&Co, por ejemplo, está usando Canvas para convencer a los consumidores de que es diferente de los minoristas tradicionales.

Cuando un usuario ve un post, se le presenta una imagen de zapatos y una frase publicitaria. En el momento que da click, ve una gráfica que muestra cómo el minorista evita a los distribuidores, gente intermedia y tienda física para vender un par de zapatos hasta 130 dólares menos que los comerciantes tradicionales.

El comprador entonces puede bajar y ver múltiples productos, así como una imagen que gira para poder ver las características del zapato. El post también deja ver un carrusel que resalta el gasto de envío gratis que ofrece el minorista, así como la promesa de “calidad sin compromiso” que ofrece una política de devolución de 30 días.

Promesa de más interacción

Facebook afirmó que los consumidores tienen más posibilidad de interactuar con un post Canvas que con los formatos tradicionales. En promedio, cuando un consumidor da click en un post Canvas, pasa ahí 31 segundos en promedio.

Este movimiento para dejar a los encargados de marketing usar el formato de Canvas en posts orgánicos busca hacer que Facebook se vuelva una plataforma más visual, según afirman expertos.

Y esto se debe a que entre más móvil se vuelve Facebook, más visual se convierte. Así, la red social quiere darles una forma más visual, inmersiva y en estilo storytelling. Quiere que los encargados de marcas cuenten historias de forma más visual y atractiva.

Pero crear un post en Canvas toma tiempo. Sin embargo, los encargados de marketing que son serios acerca de llevar resultados considerarán este tiempo uno bien aprovechado.

Además, dejarlos usar Canvas sin tener que pagar por anuncios podría ayudar a la red social a quitarse la mala publicidad que afirma que Facebook es una plataforma en la que forzosamente debes pagar para obtener beneificios.

Finalmente, se especula que así como Facebook ajustó el algoritmo para mostrar los posts que tenían video en vivo, podría hacer lo mismo con Canvas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!