Copiar enlace

Facebook anunció en su conferencia F8 cambios con los que busca entrar de lleno al eCommerce. La red social quiere insertarse entre los clientes y los negocios para así lograr ganancias.

Nuevas funciones en Messenger

El sitio anunció que lanzará Businesses on Messenger (Negocios en Messenger), un conjunto de nuevos servicios que permitirán a las empresas interactuar individualmente con los clientes a través de la app de mensajería de Facebook. Esto será parte de un lanzamiento aún mayor, una futura plataforma.

Por el momento, Businesses on Messenger potencialmente permitirá que un cliente reciba notificaciones de órdenes vía mensajes instantáneos o incluso compre directamente a través de la app de mensajería.

Aunque aún es pronto, la integración de negocios en Messenger podría ser el boleto de la red social para entrar en el mundo más amplio del eCommerce minorista en línea. Al intentar una estrategia que ya ha sido usada por apps como Line o WeChat, Messenger –con más de 600 millones de usuarios activos- espera mejorar los esfuerzos de la compañía que lo creó, que han implicado una serie de productos dispares como el botón “Comprar” lanzado el año pasado.

Primeros socios del servicio

Zulily será uno de los socios minoristas que experimentará con el nuevo servicio de negocios de Facebook. Usarán Messenger como plataforma para comunicarse con los clientes, lo cual les será muy conveniente ya que la mayoría de sus órdenes son hechas a través del móvil.

En una demostración, David Marcus, el ex presidente de PayPal que ahora se encarga de Messenger, afirmó que el proceso de compra en línea se ha vuelto complicado, pues conlleva múltiples emails y clicks cada vez que el cliente compra algo, hace cambios a una orden o verifica el tiempo de envío de un producto. Esto es inconveniente en desktop y muy poco usable en móvil.

Marcus mostró cómo podría comprar una camisa de un minorista llamado Everlane, el segundo socio de la plataforma. También demostró cómo se recibiría una confirmación y se podría hacer una modificación en la orden, todo desde Messenger. En el intercambio Facebook dio la forma de comunicación mientras que Everlane mantuvo el control de la compra y procesamiento de la orden. Por el momento Facebook no obtendrá cuotas por transacción y el servicio será gratis para los negocios.

Aún no se sabe cuándo estará este grupo de servicios para todos los negocios y podrían pasar meses antes de que Zulily y Everlane tenga las funciones completas de Businesses on Messenger. Pero es un paso interesante, que podría darles cierto impulso a los negocios, considerando que Facebook tiene los usuarios y está ofreciendo otros servicios como pagos entre personas, por lo cual podría tener un repositorio valioso de datos de tarjetas de débito.

Sin embargo, la posible combinación de ambos tardará (si ocurre) mucho tiempo en cristalizarse, pero es interesante considerar lo que ocurrirá cuando todo funcione. Los rivales potenciales de Facebook, como Amazon, sin duda están prestando atención. Seguramente negocios y usuarios que pudieran usar el servicio harán lo mismo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!