Copiar enlace

Tras el anuncio de la llegada del sitio completo de Amazon a México, el cual ocurrió el 30 de junio pasado, expertos se pronunciaron respecto a las implicaciones que tendría esta incursión en el mercado del eCommerce mexicano.

Ven positiva la llegada de Amazon

De acuerdo a Mónica Casal, nueva Country Manager en México de nuestro holding VIKO, es muy positiva la entrada de Amazon. Casal también afirmó que, con este movimiento, todos salen ganando.

“Primero, el mismo mercado, pues su llegada demuestra que el eCommerce en México ya es una realidad y el no el futuro. Segundo, Amazon trae un modelo de negocio muy sólido y su casi obsesión por la satisfacción de sus clientes, aunada a su catálogo y sus precios competitivos, beneficiará al consumidor mexicano”, expresó.

Para nuestra Country Manager, también ganan las empresas mexicanas, pues el Marketplace que utiliza Amazon es un escaparate para que negocios prueben y experimenten entrando al eCommerce.

Llegada de Amazon no retira espacios a otros

También consideró que en el eCommerce del país hay lugar para todos los involucrados, al tratarse de un mercado en crecimiento.

“En una parte tan prematura como es el eCommerce mexicano, creo que hay cabida para muchos Amazon y para muchos Walmart más”, afirmó.

Ejemplificó que Walmart es un caso de éxito en esta área, pues se trata de un minorista tradicional que decidió incursionar en el ambiente del eCommerce, acción que muchos negocios tradicionales encuentran retador o incluso muestran cierto miedo a hacer una inversión en el área online.

“Si un negocio 100% online, como lo es Amazon (tiene éxito), empresas que además tienen la fortaleza de contar con tiendas físicas, como es el caso de Walmart, deberían ser el doble de grandes, porque tienen el doble de contacto con sus clientes”.

Otras cadenas tradicionales mexicanas, como el Palacio de Hierro, también están invirtiendo en el eCommerce, pues quieren ser parte de esta área de oportunidad. Pero este espacio está abierto incluso a las pequeñas empresas pueden entrar, pues hacer eCommerce no está reservado únicamente a los grandes jugadores.

Cambiará llegada de Amazon el eCommerce

Para otros expertos, como Amanda Bourlier, analista de investigación de Euromonitor Internacional, esta llegada tendrá beneficios no sólo para los consumidores, por los precios que ofrece el gigante del eCommerce, sino para vendedores independientes y pequeños negocios.

Igualmente, Jorge Quiroga, director de la consultora Todo Retail, expresó que posiblemente la compañía, aunque verá un repunte en su número de usuarios, podría tardar hasta 18 meses en ganar terreno en el sector minorista en el país, por las dificultades logísticas que existen en México.

Ignacio Caride, director de Mercado Libre México, expresó que esta llegada de Amazon obliga a otros actores a innovar y mejorar la experiencia de compra en línea.

¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que la llegada de Amazon traiga resultados positivos para otros eCommerces o provocará otro tipo de resultados? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios del blog, así como en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook y Google+.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!