Copiar enlace

El 2018 ya está a la vuelta de la esquina. Así, estamos seguros que verás muchas predicciones y expectativas respecto a las tendencias en marketing, tecnología, eCommerce y otros temas de interés.

Una de las áreas que sigue siendo muy relevante para todos los interesados y profesionistas de tecnologías es la Inteligencia Artificial.

La convergencia de la tecnología está causando gran cantidad de avances, sobre todo gracias a las conexiones de alta velocidad, código de alta calidad, procesadores más poderosos que nunca, capacidad de almacenamiento como nunca antes, dispositivos móviles y fijos cada vez mayor diseñados, múltiples tipos de servicios en la nube.

[Tweet “Algunas predicciones de expertos sobre el rol de la #InteligenciaArtificial #IA en 2018”]

Una de las cuestiones que más han avanzado son las múltiples funciones que ha ayudado a generar la Inteligencia Artificial: wearables, autos, apps de productividad, áreas de salud, militares, entretenimiento en el hogar, entre otros. La lista es muy amplia.

Así, a continuación te presentamos algunas opiniones de expertos en tecnología de qué nos espera en 2018 en el área de Inteligencia Artificial.

Cómo la inteligencia Artificial nos impactará en 2018

Para algunos expertos, es difícil definir qué viene en el horizonte en cuanto a Inteligencia Artificial, pues ven esta área, así como el aprendizaje automático, como una jornada, no un fin.

Mayores inversiones y más discusión de IA en negocios

Pero si se comienzan a ver mayores inversiones en analíticas de siguiente generación y otras tecnologías de IA, esto será una señal de que un mayor número de empresas estás dispuestas a iniciar ese camino.

El año que viene también se comenzará a ver entrar la inteligencia artificial en la discusión a nivel de negocios, donde los líderes pueden discutir productivamente beneficios, fallas e impacto de esta tecnología en su empresa.

Inteligencia artificial: entre la utilidad y la distracción

La Inteligencia Artificial es una herramienta que puede ayudar a analizar los datos y dar sentido a estos, haciendo que los datos reales sean más fáciles de encontrar.

Así, la IA puede tener su lugar importante en el futuro, pero debe evitarse que se convierta en una distracción. Es necesario evitar usarla para todas las funciones de negocios, pues en algunas áreas no será vital.

Analítica, en el camino de vivir una revolución gracias a la inteligencia predictiva

Otros analistas creen que la Inteligencia Artificial reforzará todas las etapas del proceso de decisiones, con insights accionables.

Con la inteligencia predictiva, como la AI y el aprendizaje de máquinas impulsando mejores decisiones, la analítica no sólo será una herramienta para reflexión, sino un sistema de guía que informará futuros comportamientos ganadores.

Más aún, de acuerdo a los expertos, deberíamos aspirar a una experiencia de analítica inteligente que sirva para la compañía en su totalidad, desde ventas, pasando por marketing y todas las comunidades intermedias.

La próxima frontera de las Tecnologías de la Información

IA se ha convertido en el siguiente campo de batalla para un amplio rango de mercados de software y de servicios, incluyendo aspectos de planeación de recursos de la empresa.

La analítica aumentada es un área estratégica particular en crecimiento. Usa aprendizaje automático para la preparación automática de datos, descubrimiento de insights y para compartir estos datos a un amplio rango de usuarios de negocios, trabajadores operacionales y científicos de datos ciudadanos.

Humanos, a salvo de ser reemplazados por la IA

No importa cómo los clientes evolucionen, todavía tendrán situaciones de alta emocionalidad que requerirán la empatía que sólo un humano puede proporcionar.

Las nuevas herramientas de AI ciertamente ayudarán a los clientes con un número de tareas básicas, pero la misma inteligencia artificial puede también ser usada para ayudar a los agentes de atención al público.

Inteligencia artificial, forma de liberar la creatividad

El rol de analista de datos está cambiando gracias a la Inteligencia Artificial. Ésta permite a los profesionistas de marketing enfocarse de nuevo en la parte creativa de esta disciplina.

Los estudios indican que 80% de la rutina de los analistas tiene que ver con limpieza y preparación de los datos, por lo cual 2018 será el año en que esta relación cambia. La nueva aproximación a la IA creará una situación “ganar-ganar” para los analistas y profesionistas de marketing.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram