La AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet) cambió su nombre y sitio para ahora convertirse en la Asociación de Internet.
Cambia la Amipci a la Asociación de Internet
La Asociación de Internet cambió recientemente su nombre y su dominio, pues pasó de estar alojada en Amipci.org.mx al sitio AsociacionDeInternet.org.mx.
En el sitio se explica que la misión y visión de la Asociación de Internet son acelerar el desarrollo y competitividad de México a través de Internet, así como ser la asociación líder que promueve el uso generalizado e intensivo de Internet en todos los sectores estratégicos del país, así como su utilización y apropiación en la vida cotidiana de los mexicanos.
Historia y evolución
En el sitio también se cuenta la evolución de la Asociación. El organismo, que es una asociación civil sin fines, conjunta a las empresas y entidades de gobierno más relevantes en la industria de Internet desde 1999.
[Tweet “La #AMIPCI evolucionó y ahora se llamará Asociación de Internet ( @Asoc_InternetMx )”]
Originalmente su nombre era Asociación Mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet, AC. Tras sumarse más empresas y actores, se cabió su nombre por el de Asociación Mexicana de Internet, A.C.
Desde el pasado 1 de diciembre de 2016, su nombre cambió por Asociación de Internet.mx, “como parte de un esfuerzo de evolución integral de la asociación”.
Actividades de la Asociación de Internet
Las actividades y trabajo que realiza la Asociación de Internet siguen esencialmente la misma línea. Además de seguir siendo líderes en materia de Internet en México, fomentando e uso responsable y productivo de los medios digitales por parte de empresas, instituciones y usuarios, también realizan otras labores.
Entre éstas se encuentran estudios y eventos anuales que permiten conocer más sobre las tendencias en línea y la percepción de los usuarios en temas fundamentales alrededor de Internet.
Igualmente, colaboran directamente con organizaciones aliadas, autoridades, reguladores, funcionarios, legisladores, miembros de la academia, la industria y de la sociedad civil por un debido aprovechamiento y uso responsable de Internet, así como de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Cuentan con 200 socios de diversas actividades en línea, como instituciones educativas, comercios electrónicos o eCommerces, proveedores de servicios de Internet, de contenido y telecomunicaciones, despachos de abogados, agencias diversas –de comunicación, publicidad, marketing, medición de audiencias, comunicación estratégica, Social Media, comercialización online y offline, medios de pago, comercializadoras, empresas de reclutamiento y consultoría organizacional.
Otros socios son instituciones financieras y de seguros, aerolíneas, consultores, empresas de tecnología de todo tipo, agencias de viaje, portales noticiosos y de contenido, plataformas de comercio electrónico, entre otros muchos miembros de diversos rubros.
Objetivos de la Asociación de Internet
Entre los objetivos con los que cuenta la asociación se encuentran:
- Ayudar a consolidar la industria de Internet en México.
- Agrupar a las empresas que ejercen una verdadera influencia en este sector.
- Procurar que las inversiones realizadas por dicha industria no se vean afectadas por disposiciones y situaciones generadas por terceros.
- Ejercer un frente común ante las decisiones y disposiciones oficiales y privadas en lo concerniente a las operaciones relacionadas con Internet.
- Promover y cabildear una legislación adecuada para el impulso de la Red en México.
- Realizar estudios de mercado que orienten y favorezcan el crecimiento de Internet, consoliden las cifras de cada sector y se conviertan en un referente en la materia.
- Ser un vehículo para encontrar la capacitación que responda más adecuadamente a los intereses de nuestros socios.
- Canalizar las necesidades de los socios a los foros correspondientes en materia de seguridad.
- Ser una plataforma de relaciones dentro de la industria para la generación de negocios.
- Favorecer y mantener relaciones de mutuo beneficio al interior de la Asociación y con otras asociaciones y organismos afines.
- Fomentar el uso de nuevas tendencias de investigación y desarrollo en materia de Internet.
Deseamos lo mejor a la Asociación de Internet en su nueva etapa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram