Ante la digitalización de servicios, miles de mexicanos han decidido emigrar sus prácticas a plataformas o aplicaciones digitales, y uno de los sectores que recibe con frecuencia tráfico digital es el financiero. Para analizar cómo evolucionan estos servicios financieros online en México, Comscore, plataforma que apoya en la planificación y elección de canales digitales, llevó a cabo su estudio “Comprendiendo la evolución de la banca online en México“.
A lo largo del informe, descubrimos algunas de las tendencias, datos y perspectivas que están determinando el rumbo del sector bancario en el país. Entre uno de los principales hallazgos, encontramos que casi la mitad de la población mexicana utiliza entidades digitales de su banca.
Así evoluciona la banca online en México
Según el informe, el alcance que tiene la categoría banking en territorio mexicano es del 47%, lo que posiciona a nuestro país en la cuarta posición a nivel Latinoamérica, tan solo debajo de Chile (49%), Argentina (66%) y Brasil (75%). De forma adicional, podemos observar que el uso de plataformas digitales para acceder a la banca es bastante común entre los mexicanos, ya que 5 de cada 10 utiliza entidades online para acceder a su información.
En cuanto a los dispositivos más utilizados para acceder a su banca virtual, el estudio nos arroja que el acceso es, en su mayoría, multiplataforma, teniendo durante el mes de junio de 2023 34.591 visitantes digitales únicos. De estos, 32.191 acceden a su banca a través de sus dispositivos móviles, lo que representa un crecimiento del 8% con respecto al mes de mayo del mismo año, mientras que 4.809 utilizan su computadora de escritorio, suponiendo un detrimento del 5%.
Gráfica de barras respecto al porcentaje de alcance de la banca online en LATAM (Comscore, 2023).
Las bancas digitales más populares en el país
Hablando particularmente de las compañías bancarias con más audiencias digitales, el estudio nos revela que las 5 más populares al periodo del mes de junio de 2023 son:
- Grupo BBVA, con 16.389 visitantes únicos y un alcance del 22.4%.
- Citigroup, con 7.942 visitantes únicos y un alcance del 10.9%.
- Banco Azteca, con 6.795 visitantes únicos y un alcance del 9.3%
- Grupo Santander, con 5.792 visitantes únicos y un alcance del 7.9%
- Grupo Financiero Banorte, con 4.748 visitantes únicos y un alcance del 6.5%
Por otro lado, si nos enfocamos exclusivamente en las aplicaciones de las bancas, encontramos que la app móvil de BBVA encabeza la lista, con 13.878 visitantes únicos. Después le siguen otras apps como Banco Azteca (6.413), Citibanamex Móvil (4.952), Santander SuperMóvil (4.692), Portada BanCoppel Express (4.275), entre algunas otras.
Tabla de las apps de banca online en México con más visitantes únicos (Comscore, 2023).
Social media y banking online: así interactúan ambos sectores
Si bien pareciera que las redes sociales y la banca online no cruzan caminos, el reporte nos señala que están más conectadas que nunca. Como primer insight de este apartado, podemos observar que el banking comparte 92.2% de su audiencia con las redes sociales, lo que indica que 9 de cada 10 visitantes únicos de banca online está presente en redes sociales. Las plataformas de social media con mayor participación de usuarios de banca son: Facebook (30.508), ByteDance Inc. (24.313), Instagram (21.530), Twitter (12.339) y Pinterest (11.917).
Ahora bien, cabe destacar que las empresas bancarias han sabido aprovechar el social media, logrando resaltar en su número total de acciones. De acuerdo con el informe, las marcas bancarias con mayor número de acciones generadas entre enero y junio de 2023 en redes sociales son:
- GNP Seguros (273.152)
- Santander (207.956)
- Banco Azteca (153.874)
- BBVA (142.687)
- Banorte (120.549)
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram