Copiar enlace

Desde el año pasado, el Banco de México ha tratado de impulsar CoDi, su sistema de pago por código QR, sin embargo no ha podido despegar del todo como se esperaba. A pesar de ello los pagos cero contacto han cobrado mayor importancia a causa de la pandemia y la sugerencia de mantener la distancia lo más posible, y ahora ha llegado un fuerte impulso de parte de Evo Payments.

Con esta nueva integración, Evo Payments promoverá el uso de la plataforma de pagos digitales en México y obteniendo entre un 5% y 10% de las transacciones que se hacen en dinero en efectivo.

Dile adiós al efectivo: CoDi inicia operaciones en México

Pagos sin contacto: Evo Payments implementa CoDi en sus terminales

Desde el pasado primero de septiembre, Evo Payments habilitó CoDi en todos sus terminales de puntos de venta (TPV), y con esta nueva función sus clientes podrán hacer los pagos que deseen desde su dispositivo móvil a través de códigos QR, al mismo tiempo que le ofrecen ventajas a los negocios para que tengan la facilidad de recibir pagos en todo momento con esta tecnología, en la Ciudad de México, el área metropolitana, y próximamente a nivel nacional

De cada 100 pesos que recibe un negocio, 30 son con tarjetas de crédito y débito y 70 pesos son con efectivo. Con este nuevo sistema de cobro lo que pretendemos es que fortalezca las transacciones electrónicas y en vez de que sea 70% en efectivo robarle al principio un 5% o 10%. Sería excelente”, dijo en entrevista León Vega, CEO de EVO Payments en México.

Desde hace más de cinco años, Evo Payments habilitó unos terminales con tecnología contactless (pagos sin contacto); pero tuvieron el problema de que no todos los bancos cambiaron los puntos de tarjeta con banda magnética o chip a contactless, según explicó el directivo.

Un fuerte impulso al uso de CoDi

Debido a la situación actual y ofreciendo una herramienta útil para evitar los puntos de contacto en los establecimientos físicos, trazaron un plan de terminales con CoDi que dividieron en dos partes; la primera comprende más de 60.000 negocios mipymes que usan Evo Payments y que incluyen más de 130.000 dispositivos, destacó León Vega.

3 beneficios de utilizar CoDi para prevenir el coronavirus

Posteriormente, en una segunda etapa prevista para el primer trimestre del 2021, esperan que grandes empresas acepten CoDi como método de pago en sus establecimientos; apuntando a compañías como Best Buy, McDonald’s, Soriana y Palacio de Hierro.

Con esta estrategia Evo Payments quiere ofrecer a sus negocios afiliados “todas las herramientas disponibles en el mercado para que pueda crecer su negocio y esta es una de las herramientas que estamos lanzando aprovechando la regulaciones y la situación existente”, detalló el CEO.

Cómo ha sido el uso de CoDi en México

De acuerdo al Banco de México, el monto promedio que hacen los usuarios de CoDi es de 982 pesos; cifra que aumentó progresivamente desde el mes de enero cuando el promedio estaba en 678 pesos.

Hasta el momento, los bancos con usuarios que más usan CoDi son: Citibanamex con el 25% del envío de dinero, HSBC con el 17%, BBVA con el 12% y el 46% que resta está repartido entre los demás bancos.

Con la incorporación de CoDi a los terminales de Evo Payment, el directivo de la compañía confía en que esta forma de pago tendrá más presencia entre los mexicanos con la pandemia del coronavirus.

[Tweet “#EvoPayments implementa en sus terminales de punto de venta CODI, disponible en #CDMX y próximamente en todo el país”]

Y si bien ya lleva casi un año funcionando tuvieron ciertas demora en habilitar el uso de CoDi en las terminales por todos los temas de procesos legales y pruebas del sistema.

“Toda esa funcionalidad, certificación, pruebas, etc. es lo que ha llevado algo de tiempo, por eso nosotros lo estamos haciendo un año más tarde y también por los tiempos (…) de la autoridad que ha estado muy atareada porque hay muchos jugadores que quieren la certificación”, dijo.

Imagen: Sitio Web Evo Payments

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!