Etsy, la plataforma para la venta y compra de artículos de artesanía, vintage y decorativos, abrirá sus oficinas en México con el objetivo de convertirlas en su tercer hub más importante detrás de Estados Unidos e Irlanda, además de que será la sede de la empresa en América Latina.
Etsy generará 130 empleos
Desde el año pasado Etsy comenzó a establecer sus operaciones en el país y actualmente cuenta con 130 empleados, encabezados por Rachana Kumar, vicepresidenta de ingeniería y directora general de Etsy en México, y quien señaló que la empresa tiene un foco de expansión importante en el país.
“En términos de talento, además de Estados Unidos y Dublín, México es nuestro principal foco de expansión”, dijo Rachana Kumar, quien aseveró que uno de los objetivos de la empresa es contratar varias docenas de colaboradores en el país.
Algunas vacantes de Etsy para sus oficinas en México son: ingenieros, diseñadores de productos, gerentes de productos y personal de recursos humanos, sobre todo un reclutador que trabaje con el objetivo de expandir las operaciones de la empresa y contratar personal calificado.
La nueva oficina de Etsy en México se enfocará en atender sus operaciones en la región
En sus oficinas en México, la empresa utilizará su estrategia Etsy Hub Strategy, la cual se resume en tener pocos centros de trabajo a nivel mundial para enfocar sus recursos y atender con éxito sus operaciones. En este sentido, la oficina en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, tendrá la misión de convertirse en el lugar desde donde Etsy pueda expandirse hacia América Latina.
Por esta razón, los colaboradores de la empresa trabajarán bajo un esquema híbrido, con flexibilidad de horario para hacerlo de forma remota o asistir a las oficinas. La compañía ha señalado que una estrategia para competir contra otras plataformas del comercio electrónico es con personal satisfecho y feliz.
“Con su vibrante y creciente desarrollo tecnológico, la Ciudad de México es un lugar ideal para que Etsy cimiente nuevas raíces y amplíe su fuerza laboral a nivel global. Nos enorgullece dar la bienvenida a nuevos talentos de la comunidad tecnológica de la Ciudad de México a la familia Etsy”, dijo Rachana Kumar.
La plataforma duplicó sus ingresos
El catálogo de la empresa se compone por más de 90 millones de artículos a la venta, entre ellos destacan los productos personalizados y hechos a mano. Hay hasta 4 millones de vendedores que fabrican artículos por encargo en la plataforma, esta cifra se compone en su mayoría por mujeres y pequeñas emprendedoras.
Para ofrecer un artículo en Estados Unidos la plataforma solamente cobra 20 centavos de dólar; además, opera en Canadá, Reino Unidos, Francia, Alemania, India y Australia, desde estos países genera el 45% de sus ingresos.
Cabe destacar que en el último año, la plataforma duplicó sus ingresos y los hizo crecer un 111% hasta alcanzar los 1,725 millones de dólares, en tanto, la utilidad neta aumentó un 264% y llegó a los 349 millones de dólares. Finalmente, las acciones de Etsy tuvieron una ganancia de 326% durante los últimos 18 meses, y superaron los 192.90 dólares.
Imagen: Etsy.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram