Aunque desde su inicio el Internet ha tenido un crecimiento acelerado, los medios tradicionales –periódicos y revistas, televisión abierta, radio, cine y publicidad externa- siguen dominando el 69% del consumo global de medios en 2017.
Consumo de medios a nivel global: puntos principales
Las personas pasan 316 minutos al día usando medios tradicionales, un poco menos de los 364 minutos que utilizaron en 2010.
Esto de acuerdo al estudio Predicción de Consumo de Medios de Zenith, compañía dedicada a la inversión y la investigación.
[Tweet “La TV abierta sigue dominando el consumo de #medios, con 316 minutos al día”]
La televisión abierta sigue siendo el medio más grande de acuerdo a su tiempo de consumo, pues su promedio de uso es de 170 minutos por día, a comparación de los 140 minutos que los usuarios están en Internet.
El estudio predice que esta brecha entre la televisión y el Internet seguirá reduciéndose, pues se espera que esta diferencia de 30 minutos en 2017 sea de siete minutos en 2019.
Impulsan móviles uso de medios
La mayor prevalencia de la tecnología móvil en nuestras vidas ha generado un impulso al consumo de medios, permitiéndole a los usuarios acceso a más medios, en más lugares, con mayores tiempos de consumo que nunca.
Las personas pasan un promedio de 122 minutos al día accediendo al Internet móvil a través de sus browsers y apps, un crecimiento impresionante si se consideran los 10 minutos de 2010.
[Tweet “Según este estudio, las personas pasan en promedio 122 minutos al día en #Internet #móvil”]
Los móviles siguen siendo el principal punto de entrada para el consumo de Internet (71%) este año.
Este medio desplazó significativamente a las desktop o computadoras de escritorio, convirtiéndose en el canal primario para el acceso desde 2015.
Las regiones que han crecido más rápidamente en su adopción del Internet móvil son Norteamérica, con 76% de uso en este medio, y Asia-Pacífico, con 75%.
Aunque su cuota de mercado se ha acelerado en recientes años, la tasa de aumento anual del Internet móvil está desacelerándose.
De un crecimiento de 43% y 25% en 2015 y 2016, respectivamente, Zenith ahora sólo espera un crecimiento de 17% en 2017.
El crecimiento total del consumo de medios, que el año pasado fue de 2.7%, también disminuye.
Se espera un consumo total estático en 2017, pues crecerá menos de 1% hasta el año 2019.
De acuerdo a analistas de Zenith, la tecnología móvil ha irrumpido en nuestros hábitos de consumo en menos de una década. El paso del cambio está disminuyendo, o al menos así será hasta que la siguiente tecnología disruptiva sea lanzada.
[Tweet “Este estudio de Zenith evalúo las claves del consumo de #medios en 71 países”]
En promedio, las personas pasaron 456 minutos consumiendo medios en 2016, 411 minutos más que en 2010.
Vittorio Bonori, Presidente Global de Marca de Zenith, afirmó que los consumidores esperan poder comunicarse e interactuar con marcas en el momento y lugar que ellos seleccionen.
Las marcas necesitan responder y anticipar los cambios de comportamiento, crear relaciones más durables y duraderas con los consumidores y expandir sus negocios.
Esta es la conclusión que parece presentar la tercera edición del estudio, que se realizó en 71 países del mundo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram