Copiar enlace

El Hot Sale, una de las campañas anuales de descuentos más grandes en México, continúa a paso seguro en su recorrido, generando frenesí entre los consumidores que buscan comprar en canales online, offline o ambos. Al ser esta semana una de las más importantes para el sector minorista, cientos de marcas de talla nacional e internacional se preparan con las mejores ofertas y promociones, buscando impulsar sus ventas y ofrecer mejor servicio a sus clientes este Hot Sale.

En este sentido, recopilamos algunas de las ofertas que los mexicanos podrán aprovechar en los canales de venta digitales, así como algunas de las estrategias que utilizarán las marcas esta temporada de descuentos para comprometer a sus consumidores e incentivar la compra.

Las ofertas del Hot Sale 2023 buscarán dar valor a sus consumidores

Dar valor a los usuarios será prioridad esta temporada, y Jüsto, el supermercado digital mexicano, lo logrará a través de una estrategia de cashback, abonando el total de las compras en frutas, verduras y granel en dinero electrónico que podrán utilizar de forma posterior. Los usuarios que compren 1.200 pesos o más dentro de la plataforma podrán participar, y el 100% de su cashback será reembolsado en 3 quincenas a partir del 15 de junio. Adicionalmente, el supermercado contará con descuentos de hasta el 40% en productos de belleza, alimentos, bebidas y artículos de higiene personal.

Por otro lado, Amazon apostará por fidelizar a sus clientes a través de una serie de descuentos que van desde el 45% hasta el 75% en distintos productos (televisores, audífonos, ropa) y marcas (L’Oreal Paris, Skullcandy, Dockers, GoPro). De igual manera, ofrecerá un 10% de descuento para todos aquellos clientes que tengan cuentas de banco participantes en compra mínima de 2 mil pesos de productos vendidos y enviados por Amazon México. Por último, como es costumbre, los miembros Prime tendrán acceso a envíos gratuitos en productos elegibles.

Más soluciones de pago como estrategia clave

Para lograr incentivar una decisión de compra entre los consumidores mexicanos, algunas marcas optaron por ofrecer más soluciones de pago a sus clientes, de modo que tengan acceso a los productos que más les interesen. Por ejemplo, Mercado Libre buscará financiar más de un millón de compras entre sus usuarios a través de Mercado Pago, su cuenta digital.

Actualmente, el marketplace tiene más de 10 millones de cuentas preaprobadas en su fintech, por lo que tiene la expectativa y proyección de que sus usuarios financien sus compras a través de esta herramienta, con la posibilidad de fijar su pago a meses sin intereses. De forma adicional, la compañía argentina ofrece una tarjeta de crédito Visa sin anualidad y que permite hacer compras a 18 meses, de este modo apoyando a los mexicanos que aún no están bancarizados.

No obstante, la banca tradicional o las fintech no son las únicas respuestas a las transacciones de este Hot Sale, pues los usuarios podrán tener acceso a algunas ofertas a través de otros métodos de pago, como el efectivo. Algunas marcas habilitarán esta modalidad a través del pago directo en tiendas de conveniencia como Oxxo, 7 Eleven, Farmacias del Ahorro, Circle K, entre otras; e incluso algunas aceptarán pagos mediante tarjetas de vales de despensa, como Up Sí Vale.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram