Copiar enlace

Las innovaciones móviles están redefiniendo los negocios globales; el ecosistema del comercio móvil o mCommerce está en el corazón de una revolución que está cambiando fundamentalmente cómo los vendedores al detalle y los consumidores se relacionan en línea, en tienda o en redes sociales. Esto tendrá una implicación amplia respecto a la señal digital conforme los consumidores pasan más tiempo en un dispositivo e interactuando con estos.

Modelo emergente poco comprendido

Desafortunadamente parece que pocos verdaderamente entienden este modelo emergente de comercio móvil. El volumen masivo de información y el rápido paso del cambio están haciendo difícil incluso para las empresas más astutas estar a la vanguardia. Aquellos que lo entienden, sin embargo, son los que están diseñando, desarrollando e implementando las innovaciones que cambiarán las interacciones entre consumidor y vendedor al detalle para siempre. Aquellos que no, tendrán significativos retos.

Pero, ¿qué tan bien una empresa entiende el comercio móvil? Por ejemplo, para entenderlo se debe saber que el ecosistema del mCommerce está compuesto por carteras móviles, marketing, compras, pagos, lealtad y servicios, así como procesos periféricos, sistemas e infraestructura que lo rodea. Se debe saber también cómo los clientes y los competidores están implementando el comercio móvil.

Qué debes conocer de comercio móvil

A continuación algunas preguntas para determinar el nivel de preparación y comprensión del comercio móvil:

1) ¿Conoces los 5 modelos de pago móviles que se están desarrollando actualmente? (Uno de ellos es el modelo de pagos por proximidad).

2) Nombra los cuatro submodelos de pagos de proximidad, los varios actores, el flujo de las transacciones asociados con ello y las implicaciones a la señal digital.

3) ¿Cuáles son las técnicas de presentación de pagos de proximidad y las implicaciones para las operaciones del vendedor al detalle y la infraestructura para cada uno?

4) ¿Qué implicaciones tiene cada modelo basado en proximidad para el marketing móvil, compras, lealtad y recompensas, servicios, etc?

5) ¿Cuáles son los 3 modelos de marketing móvil (por ejemplo, de bucle abierto) y cómo están influenciadas por cada uno de los tres modelos de cartera móvil?

6) ¿Cómo la adquisición, almacenamiento y canje de ofertas promocionales operan dentro de cada modelo de marketing móvil?

7) ¿Cuáles son los nueve diferentes modelos de ofertas/cupones móviles (por ejemplo, los ligados a tarjeta) y cómo están influenciados por interacciones en línea, en tienda y sociales?

8) ¿Comprendes las 5 extensiones/funciones móviles que mejoran el valor de los cupones/promociones móviles?

9) ¿Cómo el modelo del comercio móvil difiere por industria, por ejemplo, moda y vestimenta, abarrotes, medicamentos y conveniencia, comida y bebida, jardinería y productos en general?

10) ¿Qué implicaciones del modelo programático, que está creciendo rápidamente, existen en el marketing móvil, compras móviles y recompensas/lealtad móvil?

Aunque hay cientos de preguntas que podrían responderse, las anteriores 10 darán algo de idea del nivel de comprensión y preparación sobre este tema. En caso de sentir que se pudo responder mejor, siempre es bueno buscar más información para educarse respecto al comercio móvil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!