Copiar enlace

Durante el confinamiento, las pequeñas y micro empresas son las más afectadas, y por ello han considerado digitalizar sus negocios, sin embargo la logística es uno de los puntos más importantes para todo eCommerce, y para impulsar esta digitalización Estafeta, la empresa de paquetería, se suma a la iniciativa #LeAtiendoporInternet; creada en asociación con la Asociación de Internet MX y la Secretaría de Economía.

#LeAtiendoporInternet: lo que necesiten las pymes para vender online

Por el cierre de los comercios físicos un sin fin de personas se vieron afectadas, entre ellas microempresarios, artesanos, fabricantes o distribuidores de productos varios que empezaron a considerar por primera vez la venta online como el modo de supervivencia.

Dentro de los retos que representa el eCommerce para las pymes está la parte de entregas y al no contar con una infraestructura enorme como Amazon, se hace fundamental contratar los servicios de un proveedor de logística aliado para que haga las entregas de los productos que se vendan por el canal digital.

Ante esta necesidad y con el propósito de impulsar esta digitalización básicamente obligada para muchos negocios y que todos aprovechen las oportunidades de crecimiento y expansión que brinda el comercio electrónico, Estafeta se sumó a la propuesta de ayuda a pymes #LeAtiendoporInternet, de la Asociación de Internet MX (AIMX) y la Secretaría de Economía.

#LeAtiendoporInternet es un programa lanzado el pasado 18 de mayo con la intensión de integrar a muchos microempresarios a la economía digital para reactivar sus negocios detenidos. La forma que funciona esta ayuda es muy sencilla ofreciendo un folleto digital descargable, tipo directorio donde están desplegados los diferentes proveedores de servicios de paquetería disponibles en México. De esta manera cuentas con una herramienta para contactar operadores de logística y entregas última milla que se adapten a tus necesidades para despachar tus productos en todo el país o fuera de México.

Para poder acceder a este folleto de forma gratuita y a otros beneficios del programa tienes que entrar al sitio leatiendoporinternet.mx y descargarlo.

[Tweet “Si necesitas conseguir un servicio de envíos para tu #eCommerce en #México busca múltiples opciones por medio de #LeAtiendoporInternet.”]

Qué ofrece Estafeta a través de #LeAtiendoporInternet

En el caso de Estafeta, al dar clic en su opción correspondiente integrada en el documento, los emprendedores pueden contactar un asesor experto que ayudará con el proceso de envío de sus productos, explica María Griselda Hernández Fábregas, Directora de Mercadotecnia y Atención a Clientes de Estafeta.

Además te brindan el respaldo de una empresa logística 100% mexicana, que tiene entre sus logros el manejo de 60 millones de envíos al año. Su fuerza laboral está compuesta por 8,500 colaboradores, 3,400 vehículos terrestres, 4 aviones de modelos diferentes, 13 estaciones aéreas, más de 1000 sucursales, 63 Centros Operativos, 3 Hubs logísticos (San Luis Potosí, Veracruz y Ciudad de México), 1 Recinto Fiscalizado y 33 Almacenes estratégicos.

Cómo seleccionar el tipo de logística ideal para tu negocio en #LeAtiendoporInternet

Según Magaly Contreras, Gerente del Canal Emprendedor de Estafeta, “el 90% de los empresarios no consideran a la logística en su plan de negocio y eso se convierte en un factor determinante en el éxito o fracaso de un negocio”. Por esta razón compartió 4 puntos para determinar el tipo de logística que necesitas para tu negocio.

1. Identificar las características de mis productos

Tienes que tener presente todo lo que implica tu producto para el envío, esto se resume en dimensiones, peso, fragilidad, valor, caducidad. Cada uno de estos factores determinan la necesidad del empaque para protegerlo correctamente y el tipo de servicio a contratar. También debes validar las restricciones existentes que aplican en el envío de ciertos productos y si el tuyo se puede enviar por un servicio de paquetería normal.

2. Determinar el área de influencia de mi negocio

¿Son tus productos interesantes en una zona específica o pueden despertar interés en cualquier lugar dentro o fuera del país?, una vez tienes esto claro defines en gran medida el tipo de servicio de entrega que requieres.

3. Plazos de entrega

Para cada producto hay un determinado tiempo que el cliente puede esperar para recibirlo; saberlo es importante, porque el costo del envío está directamente relacionado con ese tiempo; entre más rápido entregas, más alto es el costo.

4.Cuánto está dispuesto mi cliente a pagar

Según el tipo de producto los clientes pagarán o no una entrega más rápida. Se recomienda definir a conveniencia si se deja saber el costo del envío de forma adicional o se hace una oferta que lo integre.

Basados en estos puntos, Estafeta te ofrece una oferta de precio/servicio competitiva para llevar tus productos a todo México y a 220 países del mundo.

Imagen: Freepik Senivpetro

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!