La pandemia no solamente modificó nuestros hábitos de consumo, sino que también impactó en nuestro día a día, en tareas tan esenciales como la búsqueda y obtención de empleo. La digitalización generó cambios notables en las industrias en México que, debido a la rápida adopción de nuevos procesos y canales de venta, se vieron en la necesidad de impulsar su transformación a través de empleos de tecnología.
En este sentido, Deel, una empresa que ayuda a los negocios a encontrar al personal más calificado, presentó su Reporte Global de Contratación Internacional, el cual coloca a México como uno de los países con más contratación por parte de empresas internacionales; además, señala que en la región ha crecido la presencia de trasnacionales que ven en el trabajo remoto la posibilidad de incrementar su personal.
Trabajo remoto y tecnológico en México se mantienen en crecimiento
De acuerdo con el estudio, México genera interés para las empresas internacionales ya que es el tercer país en América Latina con el mayor número de trabajadores contratados desde el exterior. En este sentido, los puestos relacionados con la tecnología son los que reciben mejores salarios y acceden a las empresas más cotizadas, además de que se ven beneficiados por el trabajo remoto.
Los países con mayor interés en los empleados mexicanos son Estados Unidos, Canadá y Chile, mientras que los puestos que más se buscan son ingenieros, desarrolladores de software, especialistas en data y estadística y profesores en línea. Cabe mencionar que los rangos de edad preferidos por las empresas van desde los 25 a los 34 años de edad, esta cifra corresponde al 60% de las contrataciones que hicieron empresas extranjeras en México.
Otro dato revelador que aportó Deel y su estudio es que, en los últimos 6 meses, México tiene un crecimiento de 162% en el número de empresas y marcas internacionales que buscan talento local.
México, entre los países con mayor aumento salarial en empleos de tecnología
A nivel mundial los salarios han reportado un crecimiento en todos los puestos, sobre todo en aquellos relacionados con tecnología. Estos son los 10 países con mayor aumento salarial, ordenados según este mismo incremento:
- Italia
2.Brasil
3.India
4.Nigeria
5.Estados Unidos
6.Argentina
7.Países Bajos
8.México
9.Filipinas
10.Canadá
Vale la pena mencionar que las áreas laborales con mayores aumentos salariales en promedio son: contenido; finanzas; customer success; operaciones e ingeniería de control de calidad.
Conoce más sobre los empleos de tecnología en América Latina
El estudio de Deel, que se realizó a partir del análisis de 100,000 contratos alrededor del mundo, demuestra que América Latina es la región que más empleos genera en términos de contratación internacional, seguido por el continente asiático. En este sentido, Argentina, Brasil y México encabezan la lista de los países donde se contratan a más trabajadores internacionales y remotos, principalmente para funciones técnicas.
Los empleos que más contratos internacionales y remotos tienen son:
- Ingenieros y desarrolladores de software
- Diseñadores de producto
- Gerentes de producto
- Diseñadores gráficos
- Diseñadores UI/UX
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram