Hoy en día, con el auge del comercio electrónico y la multitud de aplicaciones móviles que tenemos, la velocidad de conexión a internet es un tema muy relevante e incluso, en muchas ocasiones, un factor indispensable para lograr nuestras actividades diarias. Además, hay que tener en cuenta que algunos gigantes tecnológicos, como Google, ajustan su contenido en función de las diferentes velocidades de conexión a internet, sobre todo en zonas con conectividad limitada, y en plena era de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el trabajo a distancia este hecho cobra aún más importancia.
La media de velocidad global ha aumentado tanto para internet móvil como fijo
Año tras año, WeAreSocial da a conocer su Digital Global Overview, elaborado este año junto con Meltwater, con el que muestra un recuento del estado y desempeño del ecosistema digital en el mundo. En esta edición 2023, el informe ha demostrado que la media de velocidad de descarga de internet ha aumentado, tanto en dispositivos móviles como en conexiones fijas.
Como se observa en la gráfica anterior, la velocidad de descarga en el internet móvil a nivel global se encuentra en una media de 33,97 Mbps, que deja ver un crecimiento del 17% respecto al año anterior. De igual forma, la velocidad de subida ha crecido un 9,5% hasta los 9,34 Mbps, mientras que la latencia ha disminuido un 3,4%, ubicándose en 28 Ms.
En cuanto a la velocidad de descarga en internet fija se refiere, la media mundial se encuentra en 74,54 Mbps, un 28,5% más que el año anterior. Así mismo, la velocidad de carga en se ha posicionado en 31,75 Mbps (un 30,8% más que el año pasado) y con una latencia de 10 Ms, sin presentar crecimiento.
Analizando la velocidad de conexión móvil, nos encontramos con que Emiratos Árabes Unidos mantiene su liderazgo, con una conexión de 139,41 Mbps (el año anterior era de 136,42 Mbps). Mientras que el top 3 lo cierran Noruega, con 131,54 y Corea del Sur con 118,76 Mbps. Este último cayó un puesto respecto al año anterior, cuando tenía 104,98 Mbps. China, que solía ser el tercer país con la velocidad de conexión más rápida, cae al quinto escaño.
A pesar de que la velocidad de conexión de España fue superior a la del año pasado, en la edición de este año baja del puesto 27 para ocupar el número 33 de la lista, con una velocidad de 36,07 Mbps (el año anterior era de 34,3 Mbps).
México se encuentra en esta edición en el lugar número 41 con una velocidad de 24,07 Mbps, muy cerca de otros países pertenecientes a África, Asia y Latinoamérica. El top 5 de los países con velocidad de conexión móvil más lenta son: Ghana (7,90 Mbps), Colombia (10,82 Mbps), Indonesia(17,27 Mbps), India (18,26 Mbps) y Nigeria (19,84 Mb).
Para la conexión de internet fija, España ha logrado mantenerse dentro del top 10 de países con mayor velocidad con un estimado de 166,78 Mbps. A pesar de ostentar una mayor velocidad de conexión que el año pasado (131,46 Mbps), este año ha descendido tres puestos, quedando décima en el ranking.
En el caso de México, se encuentra en el lugar numero 40 con 49,91 Mbps. En la edición de este año, Chile se ha posicionado como el país con velocidad fija más rápida del mundo, con un estimado de 216,46 Mbps, desbancando a Singapur (214,23 Mbps), que cae al puesto número 3. Igualmente, China (214,58 Mbps) sube del quinto al segundo escaño.
Nuevamente, al final del listado, encontramos a Kenia, Nigeria y Marruecos , que vuelven a cerrar el ranking con velocidades de conexión de 9,60 Mbps, 11,84 Mbps y 17,97 Mbps respectivamente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram