La velocidad de conexión a internet podría parecer algo sin importancia en general, más que cuando tienes que subir tu tarea al portal o necesitas enviar una imagen de forma urgente y simplemente no se puede.
Sin embargo esto no es así, ya que algunos gigantes tecnológicos como Google ajustan su contenido en función a las diferentes velocidades de conexión a internet, sobre todo en zonas con conectividad limitada, y ahora que nos encontramos en plena era de la inteligencia artificial y el internet de las cosas cobra aún más relevancia.
Dentro del estudio Digital 2020, realizado por WeAreSocial y Hootsuite, podemos encontrar en detalle los datos sobre la conexión a internet en México y en el mundo, así como interesantes aprendizajes sobre las diferentes velocidades de conexión en diferentes países.
México es un país más conectado: gana 11 posiciones en el Índice de Conectividad Global
Conexión a internet fija y móvil promedio a nivel mundial
Poco a poco, las velocidades de conexión a internet se han incrementado alrededor del mundo: para conexiones fijas el promedio es de 73,50 Mbps, con un incremento del +35% año tras año.
Para las conexiones móviles, el promedio de velocidad en el mundo es de 32,01 Mbps, lo que representa un incremento del +28% interanual.
Países con mayor y menor velocidad de internet fija: México aún alejado del promedio
Como bien sabemos, las velocidades de conexión a internet pueden variar significativamente entre un país y otro. El estudio nos muestra que Singapur es, entre todos ellos, el país con la mayor velocidad de conexión a internet, con un promedio de 200,12 Mbps.
Tras Singapur y a una distancia considerable se encuentra Hong Kong, con un promedio de conexión fija de 164,88Mbps, Rumanía en tercer lugar con un promedio de conexión de 144,92, Corea del Sur, que tiene un promedio de conexión de 144.31Mbps, y cerrando el top 5 Suiza, con una velocidad promedio de conexión a internet de 144,31 Mbps.
México se encuentra extremadamente alejado de la media de 73.6 Mbps, hasta el lugar número 37 de este ranking con un promedio de 34.1Mbps, por lo que aún tenemos mucho camino que andar.
Sin embargo, hay países en los que la velocidad de conexión fija es más pobre: en primer lugar Turkmenistán, con una velocidad promedio de 1,71Mbps, seguido por Vanuatu, con un promedio de conexión fija de 3.25Mbps.
Venezuela es el tercer país con conexión fija a internet más lenta, con un promedio de 3,42Mbps, Argelia en cuarto puesto, con un promedio de 3,92Mbs, y Yemen en quinto lugar, con una conexión fija promedio de 4,39Mbps.
Corea del Sur: el país con mayor velocidad de conectividad móvil
El estudio también nos revela cuáles son las velocidades promedio en diferentes países, y en este sentido, Corea del Sur logra el liderazgo, con un promedio de 103,2Mbps. Le siguen Emiratos Árabes Unidos (86,8Mbps), Canadá (70,7Mbps), China y Australia (67,7Mbps).
México se encuentra en el lugar número 32 de este ranking, con una velocidad de conexión móvil promedio de 28.3Mbps, de nueva cuenta por abajo del promedio mundial, que es de 32Mbps.
[Tweet “La velocidad de #conexión #móvil promedio en #México es de 28.3Mbps”]
Chrome acapara el 63% del tráfico web
Pero para conectarnos a Internet todos usamos un navegador. En conexiones desde cualquier dispositivo, el navegador que más utilizan los usuarios a nivel mundial es Chrome, con un asombroso 63,6% del tráfico web a nivel mundial. Le sigue por muy lejos Safari, con un tráfico web del 17,7%, pero que muestra un crecimiento del +20% interanual.
Firefox es el tercer navegador preferido por los internautas del mundo con 4,4% del tráfico web, Samsung Internet logró el 3,5%, mientras UC Browser, el mayor navegador chino, ha logrado obtener el 2.9% del tráfico web. En 2019, Internet Explorer ha visto caer su participación hasta el 1,6%, con una pérdida interanual del -38%.
Puedes conocer a detalle estos y más datos que nos comparte el informe de Hootsuite y WeAreSocial accediendo a su presentación de Slideshare:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram