Con el arranque de cada año empieza un nuevo comienzo y con él, la definición de nuevas metas y la re-estructuración de las métricas que quizá no estuvieron bien definidas el año anterior. Son cruciales ambos temas porque de estos dependerá no solo el que sepamos medir bien, sino que podamos optimizar las operaciones de todo tipo en nuestra tienda online para regresarla al buen camino cuando lo necesite y, sobre todo, alcanzar los objetivos que la dirección nos pedirá consecutivamente cada mes, y cada Q.
Por ello, este artículo lo dedico a ayudarlos a definir esas metas. ¡Empecemos!
Estableciendo las metas de tu tienda online
Es importante definir un scorecard donde se registren y den seguimiento consecutivo a las metas alcanzadas de manera semanal, mensual y por Q. Si ya se contaba con este en años anteriores (cosa que espero por el bien del negocio), los resultados del año anterior y las tendencias marcadas con el tiempo ayudarán a definir las nuevas metas y el incremental de las mismas según el mercado, la definición de presupuesto y las nuevas estrategias.
Para lograr esto, debemos empezar por un ejercicio de planeación estratégica donde se revise o repase (según sea el caso): la misión, visión, objetivos de la empresa o negocio a 3 años, los objetivos de la marca y la propuesta de venta única de la empresa (diferenciadores).
[Tweet “Estos pasos pueden ayudarte a establecer las metas de tu #eCommerce en 2020”]
Posteriormente es importante analizar o hacer, en caso de que no se tenga, el FODA de tu empresa o negocio online: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Recuerda que las fortalezas y debilidades son internas de tu negocio, mientras que las oportunidades y amenazas son externas, influenciadas por las tendencias del mercado o por la competencia.
Ahora bien, tienes que tomar en cuenta cuáles serán tus ingresos en tu tienda online según los resultados de los años anteriores y tu margen operativo para el 2018. A partir de todos esos análisis, ahora sí podremos establecer metas y crear un plan para alcanzarlas. Esto podría requerir cambios difíciles si realmente quieres darle un giro y una proyección más grande a tu negocio online. Solicita asesoría de los expertos consultores en negocios digitales y comercio electrónico, para tomar en cuenta sus opiniones y perspectivas externas sobre cómo se compara tu empresa con tus competidores.
Ten cuidado de no enfocarte en una sola métrica y perder de vista la imagen general, cosa que comúnmente hace la dirección por creer que los ingresos son la única métrica importante, olvidando que de otras igualmente importantes se derivan estos. Por ejemplo, más ingresos no siempre significan más ganancias. Piensa en lo que realmente quieres lograr, analiza lo realizado y pide asesoría de los expertos.
Seguimiento de las metas de tu tienda online
- Segmenta tus metas anuales en hitos trimestrales.
- Asigna diferentes personas para que sean responsables de cada una de las metas y den seguimiento y optimización a la que es de su injerencia.
- Rastrea tus métricas.
- Mide su progreso.
- Revísalo con tu equipo clave de comercio electrónico.
Si uno de tus propósitos es hacer más efectivas las reuniones de seguimiento y cómo lograr que tu equipo se haga responsable de estas metas, te sugiero que leas Traction: Get a Grip on Your Business, de Gino Wickman.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram