Un nuevo reporte, Global mCommerce Market 2015-20159, afirma que los mayores ingresos disponibles en países como China ayudarán a crecer al mercado del mCommerce en esos años.
Más dispositivos móviles
Con la proliferación de la tecnología y los dispositivos móviles, la gente está más inclinada a usar sus celulares para realizar actividades de mCommerce.
Una de las tendencias en el mercado global de mCommerce es el creciente conocimiento de las carteras móviles. Con la disponibilidad de Google Wallet y PayPal y la presentación de Apple Pay y otras carteras móviles, ha habido mayor conocimiento de esta herramienta entre los consumidores.
Esto ha ayudado a mejorar la adopción de servicios de mCommerce y también ha llevado mayor crecimiento de la publicidad móvil al ser más fácil para las marcas promover sus productos y servicios a los consumidores con acceso de 24 horas al día 7 días a la semana a través de los dispositivos móviles. Los analistas esperan que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto de 32.23% en el periodo de 2014 a 2019.
China, entre países relevantes al mCommerce
De acuerdo al reporte, el creciente ingreso disponible, especialmente en países como China, es uno de los mayores motores en el mercado.
Con mayor poder adquisitivo, las personas están gastando en moda, electrónicos y productos de arreglo personal. Con la creciente penetración de los smartphones y las tabletas, los consumidores están adoptando el mCommerce para compras, compras dentro de la app y pagos sin contacto.
Compañías como Alibaba, Amazon, Apple, ASOS, Bank of America, Barnes & Noble, Blackberry, Costco, eBay, Google, MasterCard, Microsoft, Netflix, Office Depot, PayPal, Rakuten, Sears, Softcard, Staples, Target, Visa, Walmart y Zinga son algunos de los jugadores clave en esta tendencia.
El reporte menciona también regiones clave en estas predicciones son América, APAC y EMEA; países prominentes, Estados Unidos y China; así como dispositivos clave como las tabletas y los smartphones.
La investigación también afirma que la baja adopción de los pagos móviles es una de las mayores preocupaciones del mercado, pues esto reduce las ventas de mCommerce y eventualmente llevaría a la declinación del mercado. La adopción es muy lenta en países en desarrollo, aunque la cuota de mercado de los smartphones es alta.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram