Copiar enlace

De acuerdo a un estudio de Mintel, llamado Tendencias de los Consumidores de EU en 2015, los consumidores esperan tener sus productos o servicios a domicilio e inmediatamente.

Estas expectativas, combinadas con el hecho de que muchos cuentan con smartphones y conectividad en todos lados, han hecho que el concepto de “directo al cliente” se vuelva prevalente. Esto está permeando a nuevas categorías más allá de las que se han visto en el pasado.

Inmediatez en nuevas categorías

De acuerdo a otro estudio de Mintel, 41% de los consumidores afirman que estarían interesados en la disponibilidad de servicios, por ejemplo, de los minoristas que venden en tiendas minoristas de belleza.

[Tweet “Diversos negocios en EU están buscando entregar a domicilio y de inmediato”]

También 24% de las familias con hogares que cuentan con 4 o más personas, expresaron que les agradaría contar con un servicio de suscripción para que se les envíen productos de limpieza a sus casas.

Este deseo del consumidor continúa profundizándose conforme el mercado se vuelve más competitivo. Marcas de todo tipo en Estados Unidos han comenzado a ofrecer entrega casi inmediata de todo tipo de productos, desde ropa hasta autos, pasando incluso por alimentos.

Marcas innovadoras en la inmediatez

Entre las marcas que innovaron en esta tendencia están Amazon, que con la presentación de su Amazon Prime Now en 2014 ha impulsado a que otras tiendas, tanto online como físicas, ofrezcan entrega el mismo día. Por ejemplo, Macy’s es el caso más reciente que ha comenzado a ofrecer entrega el mismo día y recientemente expandió este servicio a 17 ciudades.

Esta cadena se asoció con Deliv, una startup que usa a conductores para recoger órdenes en línea de las tiendas y centros comerciales.

Gap se asoció con el Virgin Hotel en Chicago para permitir a los clientes comprar en línea en Gap y que se les entregue ropa directamente a sus cuartos de hotel.

En alimentos, Taco Bell ha anunciado planes para comenzar a probar la entrega a domicilio en diferentes ubicaciones.

Además de la entrega rápida de los productos, también han surgido servicios directo a casa, por ejemplo, IBM está ofreciendo entrega de leche materna para madres trabajadoras de la empresa. Con ello, las mujeres en viaje de negocios podrán enviar leche materna a sus bebés en casa.

Igualmente, la startup Heal manda un doctor a demanda a la ubicación de un paciente en 60 minutos. También recogen los medicamentos y lo que se necesite de la farmacia.

Sprint Direct 2 You envía a los clientes que están subiendo su paquete existente a uno mejor un experto y un smartphone a su ubicación. Este experto será responsable de mostrar a los clientes cómo usar su nuevo celular y transferir contenido del anterior.

Una startup llamada Filld, entrega gasolina a demanda a los consumidores donde quiera que estén con un cargo extra, además del costo de la gasolina, de 7 dólares.

Aplicaciones a otros mercados

Los ejemplos son variados, sin embargo, aunque el número de smartphones y el tipo de conectividad no son el mismo en otros países, valdría la pena analizar si los consumidores en otros mercados están buscando la inmediatez y la entrega a domicilio de productos y servicios.

¿Se convertirá esto en un estándar? ¿Se puede aprovechar esta mentalidad para ofrecer un plus para el cliente de un eCommerce? Sin duda vale la pena revisar las expectativas de nuestros consumidores actuales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!