Copiar enlace

Por primera vez en México, LinkedIn ha presentado el estudio anual Emerging Jobs, con el que ha destacado aquellas profesiones emergentes que han logrado irrumpir y liderar el trabajo en México. En este listado de 15 profesiones, la red social profesional nos ofrece un panorama del presente laboral en el país, además de las habilidades concretas que requieren cada una de ellas.

El 2020 tiene un panorama laboral sumamente tecnológico en los trabajos en México, ya que se ha desatado una gran demanda de especialistas en diferentes ramas de tecnología, desarrolladores de Salesforce y expertos en ventas comerciales y negocios y si bien sabemos sobre cómo las agencias de employer branding pueden ayudar a atraer a los mejores candidatos, conocer cuáles son las profesiones digitales más demandadas nos hará conocer a profundidad cómo se ha ido moldeando las necesidades de personal en una empresa..

[Tweet “#LinkedIn nos comparte un estudio con las profesiones de perfiles digitales más solicitadas en #México”]

Destacan por una lado los perfiles digitales, que cuenten con una alta especialización técnica y científica, como son aquellos relacionados con manejo de datos de la nube o ciberseguridad, uno de los factores críticos para toda empresa que cuente con presencia online.

Por otro lado, podemos encontrar una gran demanda de profesionales que cuenten con un profundo conocimiento de herramientas específicas y plataformas digitales, además de aquellos que estén al servicio de las empresas al ayudarles a diseñar su estrategia de crecimiento, desarrollar su negocio y promover sus ventas.

Milton Beck, director senior de LinkedIn en Latinoamérica aseguró en un comunicado que “el informe es una herramienta valiosa para quienes buscan empleos o para las organizaciones en búsqueda de candidatos, pero, también, para aquellos que se encargan de armar los perfiles dentro de las empresas y crean programas educativos en las universidades, además de aquellos líderes que buscan constantemente cómo innovar en sus equipos y las áreas a su cargo”.

Top 10 de herramientas digitales para buscar trabajo

Las 15 profesiones que lideran el trabajo en México

A través del estudio de los datos de más de 13 millones de miembros que registra LinkedIn en México, se han identificado estos 15 perfiles profesionales que han sobresalido en los últimos 5 años y que serán representativos este 2020:

 Agile Coach

Agile es una nueva forma de trabajo que se apoya en diferentes marcos. Son capaces de desarrollar e implementar soluciones ágiles para generar mejores resultados y se logren reducir costos, así como potencializar las capacidades, habilidades y competencias.

Entre las habilidades que deben poseer se encuentran manejo de las metodologías Agile y Kanban, modelo Scrum, gestión del cambio, estrategias de negocios y negociación.

Especialista en éxito del cliente

El especialista en éxito del cliente o Customer Succes surgió con las empresas de SaaS, con el fin de lograr mantener a los clientes por más tiempo en su cartera, y las empresas que logran mayores ingresos son aquellas que poseen fuertes estrategias en esta rama.

Entre sus habilidades deseadas se encuentran la negociación, estrategia de negocios, liderazgo de equipo, gestión de las relaciones con los clientes (CRM) y servicio al cliente.

Especialista en ciberseguridad

La protección de datos es sumamente importante para cualquier tipo de organización, y el especialista en ciberseguridad es el experto encargado de la privacidad y protección de esta información y que es capaz de hacer frente y prevenir los ciberataques.

Entre sus habilidades están ciberseguridad, seguridad de la información, certificación en penetrating testing, hacking ético e ISO 27001

Ingeniero DevOps

Es el profesional de la tecnología de información que trabaja con desarrolladores de software, operadores de sistemas y otros profesionistas con el fin de supervisar las publicaciones de códigos.

Sus habilidades deberán orientarse al manejo de herramientas como Docker, Jenkins, Amazon Web Services y Ansible.

Desarrollador de Javascript

Especialista en desarrollar contenidos y aplicaciones bajo este lenguaje. Sus habilidades destacadas deberán ser enfocadas a React.js, Node.js, Angular,js, MongoDB y Java Script.

Científico de datos

Un científico de datos tiene las habilidades técnicas necesarias para resolver problemas complejos, recopilar grandes cantidades de información y transformarlos en formatos que sean utilizables para las organizaciones.

Entre sus habilidades podemos encontrar el manejo de lenguajes R y Python, ciencia de datos, machine learning y minería de datos.

Gerente de ventas comerciales

Es el encargado de supervisar y dirigir las actividades del departamento de ventas, con el fin de coordinar y monitorear el trabajo, así como diseñar planes y estrategias de ventas para nuevos productos

Sus habilidades generales incluyen negociación, gestión de ventas, emprendimiento, ventas y liderazgo de equipo.

Este especialista se dedica al desarrollo de aplicaciones en la plataforma Salesforce. Sus habilidades incluyen Apex, Salesforce, Visualforce y Java Script.

Ingeniero en la nube

Aporta un enfoque sistemático problemas de comercialización, normalización y gestión de aplicaciones de computación en la nube.

Entre sus habilidades están conocimientos en Amazon Web Services, cómputo en la nube, Docker, OpenStack y Linux.

 Ingeniero en Full Stack

Sus habilidades se enfocan a Node.js, Angular.js, JavaScript, React.js y Mongo DB.

Ingeniero de Datos

Debe ser capaz de utilizar Python, Apache Spark, Amazon Web Services, big Data y Scala.

Representante de ventas comerciales

Habilidades: negociación, gestión de ventas, planeación estratégica, servicio al cliente, liderazgo de equipos.

Representante de Desarrollo de negocios

Entre sus habilidades están la negociación, ventas, emprendimiento, liderazgo de equipos y planeación estratégica.

Médico de salud ocupacional

Debe tener conocimientos en salud ocupacional, medicina, cuidado de la salud, investigación clínica y emprendimiento.

 Líder de producto

Con habilidades en metodología Scrum, metodologías ágiles, análisis de negocio, liderazgo de equipos y JIRA.

En su informe Emerging Jobs 2019, LinkedIn amplifica el mensaje de impacto masivo que tienen los trabajos del futuro en el ambiente laboral actual, y que suponen una transformación profunda de las organizaciones, haciéndolas más ágiles, competitivas e inteligentes, al mismo tiempo que logran inspirar a los posibles candidatos a formar parte del nuevo mercado laboral.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!