Copiar enlace

México es un país en pleno crecimiento de su economía digital. Es por ello que los  profesionales que comparten su conocimiento de manera escrita (en cada uno de los diferentes sectores empresariales), aportan mucho valor y se vuelven un recurso importante que ayuda al crecimiento de muchos negocios.

Además, quienes han decidido incursionar en este campo, fortalecen su personal branding y con ello las probabilidades de nuevos negocios, networking y crecimiento profesional.

[Tweet “Para mejorar tu #BrandingPersonal y establecer tu #expertise… ¡escribe un libro! “]

Las plataformas y opciones para hacerlo son muchas (por ejemplo, escribir en publicaciones especializadas, como este blog), pero en esta ocasión nos enfocaremos en los pasos para publicar un libro en internet.

Más allá del blog

Debes de hacerte una pregunta básica: ¿has detectado la existencia de lectores ávidos en tu área de expertise?

Escribe un libro. Quizá nunca lo has contemplado, pero puedes posicionarse como experto y ganar dinero con ello.

Aceptar el reto y hacerlo además de una manera profesional,compartiendo tus conocimientos de Marketing, Social Media, eCommerce o cualquiera que sea tu rama de experiencia, es un combo ganador que puede hacerte obtener ingresos extra y servir también de inspiración e impulso para muchos empresarios, negocios, start-ups y emprendedores que necesitan y buscan tu know how.

Publicar un libro en Internet, ¿por dónde empezar?

Hoy en día la situación ha cambiado respecto a hace algunos años. Existen muchísimas opciones para publicar con condiciones favorables para ti, exponiendo tu obra a un mercado mucho más amplio de lo que podría ofrecer una editorial tradicional a un escritor no reconocido.

Aquí te menciono las que yo considero más serias y con mayor proyección:

  1. Barnes & Noble. Así como lo lees, ellos tienen un programa completamente gratuito que puedes encontrar en Nookpress.com. A través de su plataforma llegarás a una gran cantidad de lectores y podrás jugar con el precio de tu libro según el mercado lo demande.
  2. Amazon. Este gigante por supuesto que también tiene un programa que permite publicar tus escritos y que lleguen a los asiduos lectores de lo que yo considero el mejor gadget para lectura hasta el momento: el Kindle. De esta forma estarás atacando al creciente target de lectores digitales.
  3. Novelistik. Esta es una opción nueva y atractiva. Funciona como red social para lectores y escritores, permite publicar y compartir tu obra en con el fin de que descubras si verdaderamente interesará al público o no. Solo necesitarás un texto de más de mil caracteres y hacerte cargo de su difusión. Es totalmente gratis.

¿Y si ya tengo mi libro?

Ahora bien, si ya tienes un libro publicado y lo que quieres es distribuirlo de manera masiva en todas las tiendas y editoriales virtuales que tienen este servicio, tienes muchas oportunidades –y también mucho trabajo–. Para esto:

  1. Deberás contar con el ISB (el cual es un número identificador internacional para los libros -International Standard Book Number).
  2. El siguiente paso, tener tu libro en una versión digital (epub). Si no lo tienes en ese formato, existen varios programas para convertirlo, algunos gratuitos. Incluso, varias de las plataformas de distribución de libros que mencioné cuentan con herramientas para ello.
  3. El tercer paso es revisar las condiciones de distribución y regalías para cada una de las tiendas y elegir aquellas que más te convengan.

Mi recomendación es que tu libro se encuentre a la venta de manera imprescindible en las siguientes tiendas: Amazon (venta de libro físico y versión digital para Kindle), iTunes (iBooks), GooglePlay, Goodreads y Barnes&Noble. Estando en estas tiendas lograrás que tu obra se distribuya a nivel internacional y las probabilidades de hacerla llegar a más personas, ganar más y, posicionarte como un autor reconocido crecerán.

Si necesitas más información sobre cómo expandir tus escritos en el mercado digital y con eso tener mejores ingresos y mejorar tu personal branding, no olvides escribirme a @antareskcm. Felices y redituables letras.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!