Copiar enlace

La estrategia de redes sociales que una empresa utiliza es una parte vital de su plan de marketing.

[Tweet “¿Es conveniente crear una estrategia de #RedesSociales estandarizada?”]

Sin embargo, con el crecimiento de su importancia en la vida de los negocios (y en general, en la vida diaria), la implementación de acciones en Social Media se ha hecho adaptándose a los cambios sobre la marcha.

Estrategia de redes sociales estandarizada

Por ello, algunos expertos se preguntan si es momento de crear una estrategia de redes sociales estandarizada, que incluya las buenas prácticas que pueden llevarse a cabo en Social Media.

Sin duda, el uso de Social Media por el público tiene un significativo impacto en cómo se responde a los eventos.

Una investigación de Pew Research Project en 2013, por ejemplo, encontró que, sólo en Estados Unidos, un 87% de los ciudadanos están en Internet y, de ellos, 73 por ciento usan Social Media.

Sin embargo, como siempre es el caso con las nuevas tecnologías, muchas empresas y organizaciones se quedan atrás respecto a la tecnología.

Social Media, un factor de cambio

Sin embargo, aunque sin duda Social Media es un factor de cambio, muchas empresas no están haciendo un mayor uso de ella.

Podría ser que se trate de falta de fondos y de personal, falta de conocimiento de la tecnología, un ambiente tecnológico de rápida evolución… Sea cual sea la razón, pocos dudan que es tiempo de crear una estrategia de redes sociales si aún no se ha creado y de tratar de estandarizar los elementos que han tenido más éxito, sea dentro de las acciones anteriores de la empresa o basándose en casos de éxito.

Obviamente no todo puede estandarizarse, habrá cambios y situaciones nuevas que irán surgiendo, dependientes de los avances de la tecnología, del mayor o menor éxito de una red social respecto a otra, de su utilidad específica para nuestra empresa.

Pero sin duda sí se puede tomar nota de las prácticas que han resultado eficaces tanto para nuestra organización como para otras, incluso los competidores, y hacerlas parte básica de nuestra estrategia.

Social Media ha probado ser útil en distintas situaciones, por ejemplo:

  • Diseminar información. Desde informar sobre cambios en nuestra organización hasta nuevas ofertas en nuestra tienda en línea, las redes sociales han probado su utilidad par informar a un público extenso cuáles son las novedades de una marca.
  • Crear conciencia de ciertos mensajes. Una marca puede querer identificarse con cierto tipo de mensajes, con ciertos productos o servicios, con cierto estilo de vida, y con Social Media se puede ir creando conciencia de una marca (apoyado este esfuerzo, por supuesto, por la estrategia general de marketing) y una mejor idea de qué se puede esperar de ella tanto en cuestiones tangibles como intangibles.
  • Interactuar con clientes y prospectos, así como obtener información de ellos. Las marcas tienen una oportunidad de aprovechar la mayor cercanía con millones de personas a través de redes sociales. Muchas veces pueden tener una forma muy cercana de entender cómo perciben la marca, en qué los está (o no) ayudando, con lo cual (tras escuchar una buena cantidad de clientes y prospectos) una empresa puede ajustar su estrategia para lograr mayor satisfacción y, a la larga, ventas.

La ventaja de crear una estrategia de redes sociales estandarizada, tomando ya sea la experiencia de la propia empresa, o estudiando casos de éxito de otras, es que se le puede sacar provecho a un nuevo canal de comunicación con el que antes las marcas no contaban.

Es preferible, en todo caso, tener una serie de acciones básicas y estándares a no tener ninguna presencia en el mundo digital. Y, con los debidos ajustes, se puede ir creando una estrategia que cuente con una estructura básica y de la cual desarrollar tácticas particulares según los cambios del entorno o de la marca.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!