Copiar enlace

El sector de la logística está en crecimiento y esto se debe a la expansión global que están experimentando todas sus actividades, que abarcan actividades de transporte, gestión de existencias y pedidos, manipulación de mercancías, previsiones de compras, acciones de picking y packing, análisis y control de la información.

Los errores (y soluciones) más comunes en logística

Errores más comunes en logística

Para que todo vaya sobre ruedas en logística, se deben solventar varios errores y aquí te contamos los más comunes y los no tan habituales. [Tweet “Falta de comunicación es uno de los #errores en #logística. Conoce los más comunes”] Veamos cuáles son los pecados de la logística y cómo pueden resolverse para conseguir un rendimiento y resultados satisfactorios en el proceso y así evitar que afecten al consumidor.

Falta de comunicación

La escasez o falta de feedback entre los eslabones del proceso es uno de los errores más comunes. El departamento de marketing, de operaciones y el logístico funcionan como un engranaje, donde la comunicación es esencial en el proceso de planificación y control. Errores como no avisar a tiempo al operador logístico de que su mercancía arribó a tiempo provoca retrasos en la operación e incremento en costos. ¿Cómo resolver este problema? Es necesario elegir al personal adecuado, ya que normalmente se debe a fallos en los funcionarios encargados en el proceso.

Ausencia de planes

Uno de los errores que más atenta contra la estabilidad logística. No existe razón por la que las acciones de logística no se apoyen en un plan, en la toma de decisiones conscientes y en acciones establecidas para actuar adecuadamente. ¿Cómo resolver este problema? Tener un plan B es algo que nunca falla y respaldarse incluso en un plan C garantiza efectividad y un servicio de calidad al cliente.

No confiar en acciones manuales

Para ello, el uso de herramientas e infraestructuras tecnológicas que asegure un servicio ejemplar, mejorando tiempos, costos y operaciones, ayuda a prescindir de riesgos.

No hacer un buen control de inventario

Principal error debido a la falta de datos y que puede generar pérdidas económicas, insatisfacción en el cliente, daños en la productividad, fallos en los procesos de entrega y roturas. La realización de inventarios es el primer eslabón de la cadena que monitorea los siguientes pasos en el proceso logístico. Revisar los inventarios las veces que sea posible de la mano de buenos profesionales ayuda a solventar estos problemas.

No reaccionar ante incrementos de demanda

Si se da el caso de crecimientos en la demanda, un error que puede producirse estará ligado con la ruptura de stocks. ¿Cómo solucionar este problema? Mediante análisis de salidas y un buen examen de aprovisionamiento. La solución acertada: establecer un stock de seguridad.

Reducción de costos a lo loco

Las acciones a lo loco, sin ser planificadas, pueden afectar directamente a la efectividad del proceso logístico. Afectan  a la producción y a las acciones claves de la empresa. La reducción de costos puede venir ligada al mal servicio que, como ya hemos dicho, afecta directamente al cliente. Reducir es un obstáculo que las empresas no se deberían permitir. ¿Cómo resolver este problema? Planificando bien los costos.

Almacenar material que no sirve

En la bodega, cuanta menos chatarra, mejor. A veces ocurre que, ante prisas e incluso falta de comunicación entre el personal, se almacena materia que ya no se va a usar, afectando al espacio del almacén. ¿Cómo resolver este problema? Uno de los consejos que mejor suele funcionar es la venta de esas máquinas o repuestos que la empresa ya no va a necesitar y para ello se necesita un administrador de bodega que gestione los problemas de almacén. Otro de los errores comunes tiene que ver con la adaptación de procesos a nuestros tiempos, la falta de modernización de los modelos de negocio. Las grandes empresas deben renovarse constantemente y el comercio de la nueva era tecnológica  ya ha abierto las puertas a la modernización de los modelos de negocio. Para ello, especializarse en nuevos modelos y hábitos de gestión para incluirlos en cualquier eslabón de la cadena de una empresa necesita que los nuevos profesionales tengan una óptima formación en logística y comercio electrónico. Las empresas actuales y de futuro contarán con gente especializada en el sector que contribuya, con eficacia, a una gestión logística sin incidencias.

Imagen: stockphoto mania / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!