Pocos que trabajan en marketing digital estarán en desacuerdo que el contenido ayuda o daña los negocios que puedas lograr con tu eCommerce. Pero hay formas correctas e incorrectas de crear contenido y es posible que el contenido pueda desalentar en lugar de hacer crecer a tu negocio si no te aproximas a él con cuidado. Aquí 10 errores de contenido que son buena idea evitar si quieres lograr éxito en tu misión.
Tener contenido duplicado
El tener contenidos que sean idénticos a los de tus competidores es malo en un sentido de negocios. Pero puede ser peor desde el punto de vista del SEO. Google y otros buscadores están en contra del contenido duplicado de otros lados, y si lo descubren, en el mejor de los casos no indexarán ese contenido, por lo cual se hará invisible a cualquiera que busque tu tema.
Sin embargo, si creen que usaste contenido duplicado en un intento deliberado de hacer trampa con los resultados de búsqueda, podrían penalizar el sitio quitándolo de los resultados por completo. Así que no dupliques contenido: contrata un generador de textos originales para que cree contenido fresco para tu eCommerce.
Crear contenido sólo por hacerlo
El contenido es importante. Pero no servirá de nada tener contenido viejo en el sitio. El contenido debe servir un propósito y de hecho ser útil para aquellos que lo leen. Debería informarlos, entretenerlos o persuadirlos. Se pueden crear cientos de páginas de contenido en el sitio, pero si no tiene propósito y no es interesante a los clientes simplemente será una pérdida de tiempo y dinero.
Fallar en darle al contenido una voz única
Hay millones de sitios de eCommerce y puede ser difícil destacar entre tantos negocios buscando atención.
Si el contenido que se genera tiene un tono genérico, es poco probable que la gente preste mucha atención en él o lo recuerde más tarde. El lado contrario a esto es contratar a un escritor creativo para escribir contenido entretenido, vivaz, que tenga un tono y un estilo distintivo, con lo que se mantendrá en la mente de la gente y será más probable que hagan una compra y guarden el sitio para uso futuro.
No escribir con los buscadores en mente
No se debería escribir sólo para los buscadores, pero tampoco hay que ignorar el importante rol que juegan. Si no se toma en consideración el SEO y los buscadores entonces hay una buena oportunidad de que nadie lea tu contenido. Hay que usar palabras clave cuando sea apropiado, pero que estas no ‘estorben’ para crear un contenido de calidad.
Hacer que un becario escriba el contenido
Aunque no hay nada malo con los becarios, a menos que tengan una habilidad natural para escribir y que tenga experiencia escribiendo contenido de marketing para una audiencia en línea. Es poco probable que el contenido logre los resultados que estás buscando. Existe una razón por la cual los negocios contratan a escritores web profesionales, sea permanentes o freelance. Tienen habilidades con las palabras y saben cómo crear contenidos que vendan productos.
Crear contenido atractivo e interesante toma tiempo y esfuerzo, y hacerlo bien puede realmente ayudar a tu eCommerce a crecer. Además, la web y Google se enfocan en contenidos únicos y de alta calidad. Por eso invertir en ello a la larga traerá muchos beneficios para tu negocio.
Fata de definición del público objetivo
Si pasas por alto este elemento, estarás redactando contenido para toda la humanidad y, en consecuencia, perdiendo la oportunidad de llegar al público que realmente te interesa. En este contexto, se insta a dedicar el tiempo que sea necesario para conocer la persona que visita tu página web (incluyendo sus preocupaciones y deseos) para crear un discurso más cercano.
Titulación sin magnetismo
El título es el elemento más importante en la redacción de un artículo, entre varias razones por que encabeza la historia y resume tanto la propuesta de valor como las ventajas que tu producto o servicio es capaz de ofrecer. No descartes la posibilidad de escribir varias propuestas y quedarte con la más impactante y directa, pues de eso depende que el lector consuma el contenido hasta el final o decida ir por otro.
Ausencia de estructura
La estructura es necesaria no solo por la parte estética, sino porque ayuda a guiar al lector desde el principio hasta el final de un texto. A continuación algunas claves que podrías tomar en consideración:
- Escribe párrafos cortos, entre tres y cuatro líneas. Esto facilita la lectura tanto en computadoras como dispositivos móviles.
- Incorpora subtítulos (H2, H3, H4). Con esto podrías marcar importancia de ciertos temas dentro del texto.
- Incluye viñetas y enumeraciones.
- Coloca contenidos dentro de cuadros y con fondos de distinto color para destacar ciertas partes.
Llamadas a la acción diseñadas para la inactividad
De acuerdo a los expertos, uno de los puntos más deficientes es la elección del texto de las llamadas a la acción. Sugieren cambiar el uso común de “para más información” o “leer más” por “descubre cómo ahora” (o algo similar), puesto que el texto debería servir para que el lector cumpla con el objetivo que te has planteado en la página: por ejemplo, dar a conocer información sobre determinado producto.
Uso de los mismos verbos de forma frecuente
Otro error que suelen cometer los redactores es esconderse detrás de determinados verbos en cada uno de sus artículos, aún cuando lengua española cuenta con infinidad de ellos. Estos son algunos de los que que puedes ir incorporando en tus contenidos y así dejar de ser repetitivo: descubrir, controlar, dominar, entrenar, analizar, valorar, duplicar, motivar, entre otros.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram