Copiar enlace

El SEO sigue muy vivo. En un entorno en el que cada vez más empresas apuestan definitivamente por el ámbito digital para sus estrategias de marketing, cuidar el posicionamiento web se ha convertido en un factor imprescindible para competir. Quizá por ello, cada vez más agencias se especializan en este campo, tratando de ayudar a sus clientes a lograr una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda, tal y como te explicamos en nuestro artículo “Top 10: Las mejores agencias SEO en México”. 

En él destacábamos a Octopus como mejor agencia SEO de todo México. Para conocer un poco más sobre su día a día, sus objetivos y sus planes de futuro, hemos entrevistado a Eric Mercier, CEO de Octopus.

Entrevista a Eric Mercier, CEO/SEO de Octopus

Hace más de tres años que estáis en activo, y desde entonces no habéis dejado de crecer: ¿cómo valoras esta fase inicial?

Fue un proceso que comenzó muy rápido y sin avisar, nunca pensamos que íbamos a crecer de está manera, fue la demanda la que nos exigió avanzar.  Sin duda ha sido un poco estresante, es toda una locura. Pero estoy muy feliz de los resultados.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que os habéis tenido que enfrentar en este tiempo?

 
En realidad fueron dos retos, el primero fue darnos cuenta que muchas de las empresas aún no están listas para el mundo digital, por lo tanto no conocen los posibles alcances digitales que pueden tener, mucho menos el retorno de inversión que pueden obtener de una estrategia de SEO por ejemplo. Explicar todo lo anterior a una empresa que está inclinada hacia la mercadotecnia tradicional, es un verdadero desafío.
 
El segundo reto ha sido la capacitación de los colaboradores, si bien muchos de ellos tienen conocimiento, es casi imposible encontrar a alguien con un perfil exacto para cada una de las áreas que hacen posible que está Agencia Digital se encuentre caminando como lo ha hecho.

¿Cómo habéis gestionado vuestra propia estrategia de marketing?¿Qué os ha funcionado mejor?

Creo que lo que nos ha dado resultado es hablarle siempre con la verdad al cliente, darle lo que necesita, no lo que quiere, además los resultados hablan por sí mismos. Y estar número uno en Google ayuda también mucho.

Vuestra sede está en Cancún, pero contáis con presencia en otras ciudades del país e incluso en Estados Unidos ¿Habéis pensado en seguir expandiéndolos a otras áreas?

Buscamos consolidarnos con las sucursales que tenemos ahorita, por el momento tenemos mucho por hacer. Pero si se da la expansión, no estamos cerrados a nuevas oportunidades.

Uno de vuestros puntos fuertes está en el posicionamiento web: ¿cuáles son los servicios más demandados por vuestros clientes?

Definitivamente el SEO, la mayoría de nuestros prospectos se acercan a nosotros para lograr posicionarse en los principales motores de búsqueda. De un año al otro tenemos un promedio de crecimiento de tráfico de casi 400% y todo gracias a este servicio.

Pero esto no sería posible sin un Diseño web Google friendly, o las estrategias de contenido, el Social Media y Google Adwords.

[Tweet “Eric Mercier (@OctopusAgency): “Hemos aumentado un 400% nuestro tráfico en solo un año””]

¿Cómo describirías el nivel de conocimiento de las empresas mexicanas sobre el mundo del SEO?¿Crees que valoran suficientemente la importancia que tiene para sus negocios digitales?

Existen dos tipos de empresas, las que por un lado no tienen idea del retorno de inversión que podrían tener si apostarán por una estrategia de SEO. Pero también se encuentran las empresas que venden servicios o productos que no tiene un alto volumen de búsqueda y no tiene caso realizar una estrategia de SEO y que sin embargo la solicitan.

Sea como sea en este último año me he percatado que la demanda del posicionamiento web es más grande cada día.

Una de las grandes tendencias actuales en SEO es la popularización de las búsquedas por voz: ¿cómo cambiarán la forma de hacer SEO?

Mi teoría es que no debe cambiar nada, me explico: cuando realizas un contenido pensado para el usuario, no importa cómo se haga la pregunta de manera vocal (en mayoría long tail) si tienes la respuesta dentro de tu contenido. Además todavía falta mucha cultura de la búsqueda por voz, así que veremos cómo evoluciona todo y así nos acoplamos para mejorar nuestras estrategias de SEO, de manera constante.

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre Octopus te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Seguir siendo la mejor agencia de SEO en México 😉

Y un poco más complicado: ¿cómo te imaginas que cambiará el marketing digital de aquí a 2020?¿Cómo evolucionarán las tecnologías, los hábitos de los consumidores, etc?

Creo que en el futuro las Agencias de Marketing Digital estarán más especializadas según la industria, es decir, comenzará la creación o especialización de Agencias de marketing para restaurantes, deportes, turismo, etc.

Además creo que continuará el crecimiento de agencias digitales que solamente se dedicarán a un canal de adquisición, es decir, Agencia de Social Media, Agencia de SEO, Agencia de Adwords, etc.

Sin duda el móvil continuará creciendo para B2C, pero en el caso de las B2B la búsqueda por escritorio conservará su lugar, ya que muchas empresas siguen haciendo búsquedas desde oficinas de sus potenciales clientes. Por lo tanto creo que no es necesario apostar solo por este dispositivo, es un canal de adquisición más, tenemos que siempre saber quién y dónde nos buscan.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!